
Los aficionados a los coches siempre quieren cuidarlos al máximo, de manera que muchos de ellos optan por el detailing, un conjunto de técnicas que unen la limpieza, la restauración y la protección del automóvil.
Introducirse en este mundo desde cero no siempre es sencillo, de manera que muchas personas optan por hacer un curso detailing, en el que aprenden las técnicas básicas o perfeccionan las que ya conocen en las formaciones con nivel más avanzado.
¿En qué consiste el detailing?
Cuando vamos a lavar el coche, nos solemos conformar con aplicarle agua a presión con jabón a la carrocería, mientras que en el interior lo aspiramos y limpiamos con un trapo.
El detailing va mucho más allá, puesto que se hace una limpieza exhaustiva del vehículo, tanto por el exterior como por el interior. No solo se trata de eliminar la suciedad, sino de mejorar el aspecto del coche.
Por ejemplo, a la carrocería se le aplica un proceso de descontaminación, se corrigen las imperfecciones con el pulido y después se hace tanto un sellado como un encerado. Esto da una protección duradera a la pintura, que brilla como el primer día.
¿Qué beneficios tiene el detailing?
Son muchos los beneficios que aporta y no solo a nivel estético. De hecho, también posee ventajas tanto a nivel de protección como a nivel mecánico.
Ventajas estéticas
Lo primero que se nota tras un buen detallado es que la pintura brilla como cuando el coche salió del concesionario. Esto se consigue gracias al pulido, con el cual se eliminan los conocidos como «microrayones».
Para que este proceso sea más efectivo se puede realizar un curso pulido coches, en el cual se aprenden los secretos para que el acabado sea el mejor. Al pulido se le suma la aplicación de ceras o sellantes, que hacen que el brillo sea más homogéneo, evitando que queden zonas deslucidas por la carrocería.
Se contribuye a la preservación del coche
Con los sellantes, se genera una barrera que protege la pintura de la suciedad, el agua y los contaminantes. De esa manera se minimiza el deterioro de la capa de color y lo mismo sucede cuando se emplean productos que inhiben los destrozos que causan los rayos UV.
Estos tratamientos duran mucho tiempo, puesto que ofrecen hasta seis meses de duración. De esa manera, con dos aplicaciones al año estamos alargando la vida útil de la pintura.
Beneficios funcionales y mecánicos
Otro beneficio de esta técnica, y que poca gente conoce, es el que tiene que ver con la mecánica. En concreto, el detailing no se olvida de ninguna parte del coche, por lo que también se centra en el vano motor.
Se limpia la zona eliminando el polvo, la grasa, etc. Con eso, además de conseguir un buen aspecto, lo que se logra es quitar toda la capa de suciedad que rodea al motor, que desde ese momento va a refrigerar mejor al disipar el calor de una forma más eficiente. A su vez, con el motor limpio enseguida se localizan las fugas de líquido, por pequeñas que sean.