El NHS británico realizará pruebas de autismo a niños que se identifiquen como transgénero

In Internacional
abril 28, 2025

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) ha decidido implementar un protocolo de evaluación para todos los niños que se identifiquen como transgénero, que incluye un examen para detectar trastornos del espectro autista (TEA). Esta medida, según informa el diario británico The Telegraph, responde a la creciente preocupación por la salud mental de los jóvenes que atraviesan una crisis de identidad de género.

Bajo la nueva guía del NHS, todos los menores que sean referidos a clínicas de género serán sometidos a un cribado de diversas condiciones, entre las que se encuentran el TDAH, el autismo, las discapacidades de aprendizaje y otros problemas de salud mental que podrían estar contribuyendo a su malestar. La doctora Hilary Cass, pediatra retirada y ex presidenta del Royal College of Paediatrics and Child Health, lideró una revisión que subraya la importancia de considerar a los niños en su totalidad, en lugar de enfocarse únicamente en su identidad de género.

Un enfoque integral para la salud mental

La revisión de Cass destaca que es fundamental que los niños que se identifican como transgénero reciban tratamiento para problemas «ordinarios» como la depresión o el autismo. La doctora Cass ha señalado que el aumento en el número de adolescentes, especialmente chicas, que experimentan dificultades con su identidad de género podría estar relacionado con casos de autismo no diagnosticados, que a menudo pasan desapercibidos en las adolescentes.

En los últimos años, el número de casos de angustia relacionada con la identidad de género en menores de 18 años ha aumentado significativamente en el Reino Unido, pasando de 0,14 por cada 10,000 en 2011 a 4,4 por cada 10,000 en 2021. Este incremento ha sido impulsado principalmente por adolescentes femeninas. A su vez, los diagnósticos de autismo también han crecido, con estimaciones que indican que uno de cada 34 niños de entre 10 y 14 años estaba afectado por esta condición en 2018, en comparación con uno de cada 2,500 en décadas anteriores.

La nueva guía del NHS también menciona una «reticencia previa a explorar o abordar» las condiciones de salud mental en los jóvenes, dado que la disforia de género no se clasificaba como tal. Ahora, se enfatiza que la identificación y el tratamiento de cualquier problema de salud mental deben ser parte integral de la atención que reciben estos menores. Esta orientación se produce en un contexto donde el Tribunal Supremo del Reino Unido ha dictado recientemente una sentencia que define el término «mujer» en función del sexo biológico, lo que implica que las personas trans nacidas como hombres no son reconocidas legalmente como mujeres para fines de protección en espacios de un solo sexo.

/ Published posts: 14053

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.