España declara estado de emergencia tras un apagón masivo que afecta a la península ibérica

In Internacional
abril 28, 2025

El pasado lunes, España declaró un estado de emergencia tras un apagón masivo que sumió a toda la Península Ibérica en la oscuridad. Las autoridades están investigando las causas de este incidente, que afectó a millones de personas en España y Portugal, y que brevemente también tuvo repercusiones en partes de Francia.

El apagón, que se produjo alrededor del mediodía, dejó sin electricidad a numerosas localidades, paralizó el transporte público y provocó retrasos en los vuelos. En una intervención televisada, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que el Ministerio del Interior asumiría el control de la situación en Madrid, Andalucía y Extremadura, garantizando el orden público y otras funciones a petición de los líderes regionales.

Sánchez subrayó que esta medida se extendería “a las regiones que lo deseen”, reconociendo el impacto que el apagón está teniendo en la población. El Plan Nacional de Emergencia de Nivel 3 permite la movilización del ejército para preservar el orden y la seguridad en las áreas donde se declare su aplicación. A pesar de la gravedad de la situación, el presidente enfatizó que “no hay un problema de seguridad”, ya que las Fuerzas de Seguridad del Estado han incrementado su presencia en las calles y carreteras.

El Ministerio del Interior informó que aproximadamente 30,000 agentes de policía han sido desplegados a nivel nacional mientras el apagón se prolongaba hasta la noche. La operadora de la red eléctrica, Red Eléctrica (REE), comunicó que la electricidad había sido restablecida en partes de Cataluña, Aragón, el País Vasco y Andalucía, y que se estaba trabajando para identificar la causa del corte de suministro.

Investigaciones sobre la causa del apagón

Por su parte, la operadora de la red portuguesa, Redes Energéticas Nacionais (REN), sugirió que un “raro fenómeno atmosférico” sobre España, provocado por “variaciones extremas de temperatura”, podría haber sido el desencadenante del apagón. El primer ministro portugués, Luis Montenegro, afirmó que las autoridades aún no conocen el origen del problema, pero que “no se originó en Portugal” y que “todo indica” que el problema comenzó en territorio español.

Las autoridades españolas aún no han confirmado la causa del apagón. Ante la incertidumbre, Sánchez instó a la población a evitar especulaciones, destacando que no hay información concluyente al respecto. REN informó que había restablecido la electricidad a aproximadamente 750,000 de sus 6.5 millones de consumidores para la tarde del lunes.

/ Published posts: 14074

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.