Las acciones se tambalean en el retorno de Trump a la Casa Blanca: Deckers Outdoor y Tesla entre los más afectados

In Economía
abril 28, 2025

La reacción del mercado ante el regreso de Trump a la Casa Blanca

Desde el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, los mercados bursátiles han experimentado movimientos significativos, generando incertidumbre entre los inversores. La administración de Trump ha puesto en alerta a los mercados con propuestas que incluyen aranceles y recortes en el gasto público. En este contexto, el índice S&P 500 se encuentra en camino de registrar su peor inicio de mandato desde la segunda presidencia de Richard Nixon en los años 70.

En el marco de esta volatilidad, algunas empresas han destacado por sus descensos drásticos. Deckers Outdoor, fabricante de marcas como Ugg y Hoka, lidera las pérdidas del S&P 500 con una caída del 48%. Los analistas están preocupados por el impacto que los planes de aranceles sobre las importaciones pueden tener en sus beneficios, dado que la mayoría de su producción se lleva a cabo en países como China y Vietnam. A pesar de este difícil panorama, Wall Street prevé una recuperación, ya que muchos analistas ofrecen recomendaciones de compra, sugiriendo un potencial de crecimiento del 67% en el futuro.

Otro de los nombres que ha sufrido considerablemente es Tesla, que ha visto caer su valor en un 33%. Las inquietudes sobre los aranceles y las protestas en torno al apoyo de su CEO, Elon Musk, a la campaña de Trump han contribuido a esta situación. Los analistas también prevén que, a pesar de la caída, las acciones podrían estabilizarse en el próximo año, aunque con un crecimiento limitado.

Desempeño de las empresas en el contexto actual

Las aerolíneas, como Delta y United, han experimentado descensos superiores al 36% en sus acciones, lo que refleja una disminución en la confianza del consumidor y la expectativa de una recesión inminente. La demanda parece estar debilitándose, lo que ha llevado a las empresas a ofrecer descuentos para incentivar las reservas. La incertidumbre en torno a los recortes del gasto público también genera preocupación sobre el impacto en los viajes de negocios.

Sin embargo, no todas las empresas han sucumbido a esta tendencia negativa. Palantir ha mostrado un desempeño excepcional, con un incremento del 57% en su valor. Este crecimiento se atribuye, en parte, a su vinculación con iniciativas de eficiencia del gobierno de Trump, que algunos consideran beneficiosas para su negocio. A pesar de este éxito, los analistas se muestran cautelosos y sugieren que las acciones podrían experimentar un descenso en el próximo año.

Netflix, por su parte, ha logrado un aumento del 28%, en gran medida gracias a su enfoque estratégico, que le ha permitido esquivar los efectos de los aranceles. Sin embargo, las proyecciones a futuro indican que el margen de crecimiento será mínimo. Por último, nombres defensivos como Philip Morris y AT&T han tenido un desempeño notable, con subidas del 40% y más del 20% respectivamente, lo que refleja un interés sostenido a pesar de la incertidumbre económica.

/ Published posts: 14067

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.