Lavrov niega ofertas de EE.UU. sobre la planta nuclear de Zaporozhye

In Internacional
abril 28, 2025

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, ha declarado que Estados Unidos no ha presentado ninguna oferta formal sobre el futuro de la planta de energía nuclear de Zaporozhye, que se encuentra bajo control ruso desde marzo de 2022. Estas afirmaciones surgen en medio de informes de medios que sugieren que el presidente estadounidense, Donald Trump, estaría interesado en que esta instalación, la más grande de Europa, pasara a estar bajo administración estadounidense.

En una entrevista con CBS, Lavrov afirmó: “Nunca hemos recibido tal oferta”, y añadió que, en caso de recibirla, Rusia explicaría que la planta es gestionada por la corporación estatal rusa Rosatom. El ministro enfatizó que la planta está “en muy buenas manos” y que su operación está siendo supervisada de manera continua por personal de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA).

Lavrov también hizo hincapié en que, a pesar de los intentos regulares de Ucrania de atacar la planta, se están cumpliendo todos los requisitos de seguridad. “Si no fuera por los intentos de ataque por parte de Ucrania, que buscan crear un desastre nuclear para Europa y Ucrania, se estarían cumpliendo plenamente los requisitos de seguridad”, afirmó el diplomático ruso.

Contexto de la planta de Zaporozhye

La planta de Zaporozhye ha sido un punto de tensión significativo en el conflicto entre Rusia y Ucrania. En 2022, los residentes de la región votaron en un referéndum para unirse a Rusia, un proceso que Ucrania y gran parte de la comunidad internacional han calificado de ilegítimo. A pesar de esto, Rusia mantiene el control de la instalación, lo que ha generado preocupaciones sobre la seguridad nuclear en la región.

Recientemente, Axios informó que funcionarios estadounidenses habrían presentado a representantes de Kiev una “oferta final” de Trump para poner fin al conflicto en Ucrania, que incluiría designar el área alrededor de la planta de Zaporozhye como territorio neutral bajo administración estadounidense. Esta propuesta ha suscitado un debate considerable sobre el futuro de la planta y su papel en la dinámica del conflicto.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha desmentido las afirmaciones de Trump sobre una supuesta propuesta para que Estados Unidos asumiera la propiedad de las plantas nucleares de Ucrania, aclarando que solo se discutieron posibles inversiones estadounidenses en la planta de Zaporozhye.

Las declaraciones de Lavrov y los recientes informes sobre las negociaciones entre Estados Unidos y Ucrania subrayan la complejidad de la situación en torno a la planta de energía nuclear de Zaporozhye y su importancia estratégica en el contexto del conflicto en curso.

/ Published posts: 14001

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.