NASA inicia su misión EZIE para desentrañar los misterios de los electrojets aurorales

In Ciencia y Tecnología
abril 28, 2025

La Misión EZIE de la NASA: Investigando los Electrojets Aurorales

El equipo de la misión EZIE (Electrojet Zeeman Imaging Explorer) de la NASA ha comenzado a recibir los primeros datos de sus tres satélites, cuya principal función es investigar el fenómeno de los «electrojets aurorales». Este proyecto, que busca desvelar algunos de los misterios que rodean este fenómeno atmosférico, ha mostrado resultados prometedores en sus observaciones iniciales. La NASA ha declarado que los satélites EZIE están «preparados para revelar detalles cruciales sobre los electrojets aurorales de la Tierra».

Los satélites, que fueron lanzados el pasado 14 de marzo desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg en California, están dispuestos en una configuración conocida como «cadena de perlas», orbitando a unos pocos cientos de millas sobre la superficie terrestre. Sam Yee, investigador principal de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins, ha expresado su entusiasmo por los resultados obtenidos hasta ahora, que indican que tanto los satélites como el instrumento MEM a bordo están funcionando según lo previsto.

El instrumento MEM, que significa Magnetograma de Microondas de Electrojet, mide un fenómeno llamado separación de Zeeman, lo que proporcionará a los investigadores de la NASA información sobre la estructura y evolución del sistema de electrojets, un conocimiento que nunca antes había estado disponible para los científicos. Los electrojets aurorales son intensas corrientes eléctricas generadas por la enorme energía transferida por el viento solar al chocar con la atmósfera superior de la Tierra, transportando aproximadamente un millón de amperios de carga eléctrica alrededor de los polos magnéticos del planeta cada segundo. La comprensión de estos electrojets es esencial, ya que son responsables de algunas de las mayores perturbaciones magnéticas en la Tierra, lo que puede afectar la seguridad de los astronautas y causar interferencias en los satélites. La misión EZIE, financiada por la División de Heliophysics de la NASA, representa la primera oportunidad para mapear estos electrojets de cerca, y se espera que inicie investigaciones científicas formales en el plazo de un mes, tras realizar las comprobaciones finales y calibraciones necesarias.

/ Published posts: 14065

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.