Trump busca reanudar el diálogo con Corea del Norte mientras Pyongyang refuerza sus lazos con Rusia y China

In Internacional
abril 28, 2025

La situación en la península de Corea ha experimentado un cambio significativo desde las cumbres históricas entre Estados Unidos y Corea del Norte en la última década. Según un informe de Axios, el equipo del expresidente Donald Trump está considerando una nueva estrategia hacia Pyongyang, que podría asemejarse a la diplomacia de su primer mandato.

Trump se convirtió en el primer presidente estadounidense en reunirse en persona con el líder norcoreano Kim Jong-un, llevando a cabo encuentros en Singapur en 2018, Hanoi en 2019 y en la zona desmilitarizada de la península coreana ese mismo año. Estas reuniones fueron vistas como un intento de desescalar las tensiones en la región y buscar un acuerdo sobre el programa nuclear de Corea del Norte.

Recientemente, Trump ha manifestado su deseo de reconectar con Kim, incluso de manera presencial. Un alto funcionario de su administración, que habló bajo condición de anonimato, indicó que se están llevando a cabo consultas con diversas agencias para evaluar la situación actual de Corea del Norte. “Mucho ha cambiado en los últimos cuatro años. Estamos evaluando, diagnosticando y hablando sobre posibles vías, incluida la participación”, afirmó.

El contexto actual de Corea del Norte

A pesar de estas intenciones, la iniciativa de Trump no se encuentra entre las principales prioridades de la Casa Blanca en este momento. Axios señala que Washington tiene menos influencia sobre Pyongyang que en los últimos años, dado que Corea del Norte ha fortalecido sus capacidades militares, incluidas sus fuerzas nucleares, y ha estrechado lazos con potencias como China y Rusia.

El año pasado, Corea del Norte y Rusia firmaron un tratado bilateral que incluye disposiciones de defensa mutua. Esto se produjo en un contexto de creciente tensión en Europa del Este, donde las fuerzas norcoreanas fueron desplegadas en territorio ruso para ayudar a repeler las ofensivas ucranianas en la región de Kursk. El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció recientemente la valentía de las tropas norcoreanas, describiéndolas como “hermanos de armas”.

En paralelo, la administración Trump busca un acuerdo que ponga fin al conflicto en Ucrania. Trump ha criticado al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, por socavar sus esfuerzos al desafiar públicamente aspectos clave de lo que los medios describen como su plan de paz. Ambos líderes se encontraron en el Vaticano durante el funeral del Papa Francisco, donde Zelensky solicitó más armamento estadounidense.

/ Published posts: 14016

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.