
Recientemente, se llevó a cabo un diálogo abierto titulado “El Futuro del Mundo. Una Nueva Plataforma para el Crecimiento Global” en el Centro Nacional RUSIA en Moscú. Este evento reunió a participantes de varios países para discutir la formación de nuevos centros de influencia en la economía global y el papel creciente de BRICS en este contexto.
BRICS y la Diplomacia del Futuro
Maxim Oreshkin, Deputy Chief of Staff de la Administración Presidencial de Rusia, destacó que “BRICS no se trata de unir países en contra de alguien, sino de unirnos por el futuro, por avanzar y por el bien común. En nuestro sistema, nadie toma decisiones solo. El principio clave es el consenso. Esta es la verdadera diplomacia del futuro”.
La visión de Oreshkin fue respaldada por el economista estadounidense y profesor de la Universidad de Columbia, Jeffrey Sachs, quien argumentó que la multipolaridad implica la existencia de múltiples centros de influencia. En este sentido, crear plataformas para la interacción integral se convierte en una tarea de suma importancia.
Sachs también enfatizó la necesidad de respetar la diversidad cultural, afirmando: “No queremos que un país imponga valores culturales a otros. Necesitamos muchas religiones, sistemas de valores y culturas”.
El diálogo abierto, que se desarrolla del 28 al 30 de abril, ha recibido casi 700 ensayos de autores de 102 países en 18 idiomas, abordando temas como la inversión en personas, tecnología, medio ambiente y conectividad. Los participantes fueron invitados a compartir sus ideas sobre cómo los cambios globales a largo plazo podrían impactar la vida y el bienestar de las personas.
Este evento, que cuenta con la participación de delegados de 48 países, refleja un esfuerzo por establecer un nuevo marco de cooperación internacional en un mundo cada vez más multipolar, donde las decisiones se toman a través del consenso y el respeto a la diversidad cultural.