La revolución de las plantas de energía virtual: Base Power ofrece soluciones de energía sostenible en Texas

In Economía
abril 29, 2025

En un mundo cada vez más marcado por el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos, los propietarios de viviendas en Estados Unidos están buscando soluciones para garantizar la continuidad del suministro eléctrico. La creciente dependencia de sistemas de respaldo, como las baterías, se ha convertido en una respuesta lógica ante la incertidumbre que generan las redes eléctricas envejecidas. En este contexto, emergen empresas como Base Power, que están transformando la forma en que se gestiona la energía en los hogares.

Innovación en el sector energético

Con sede en Austin, Texas, Base Power se presenta como una planta de energía virtual que ofrece a los propietarios de viviendas una solución de respaldo mediante baterías. Esta startup no solo proporciona el hardware necesario, sino que también gestiona y controla virtualmente la energía que entra y sale de las casas. Zach Dell, CEO de Base, explica que el modelo de negocio se basa en alquilar las baterías a los propietarios, lo que permite a la empresa responsabilizarse de la instalación, el mantenimiento y la operación del sistema.

La estrategia de Base consiste en cargar las baterías durante las horas de baja demanda, generalmente por la noche, y descargarlas durante los picos de consumo, como en las cálidas noches de verano o las frías mañanas de invierno. De esta manera, no solo se garantiza un suministro eléctrico estable, sino que también se ofrece un ahorro significativo en las facturas de electricidad, que puede oscilar entre el 10 y el 20% mensual.

Una característica distintiva de Base Power es su capacidad para acceder a fuentes de energía diversas, que incluyen energía eólica, solar, gas natural y carbón. Aproximadamente la mitad de sus clientes ya cuentan con instalaciones solares, lo que les permite reducir aún más sus costos y vender el excedente de energía de vuelta a la empresa.

La colaboración de Base con algunos de los principales constructores de viviendas del país, como Lennar, subraya la relevancia de esta innovación en el sector de la construcción y la energía. La instalación de baterías en comunidades vulnerables a cortes de suministro eléctrico está orientada no solo a generar beneficios económicos, sino también a mejorar la calidad de vida de los residentes en estas áreas.

A pesar de los retos que presentan las tarifas sobre productos importados, como es el caso de las baterías fabricadas en China, la empresa se muestra optimista respecto a su expansión más allá de Texas. En su búsqueda por optimizar el uso de la energía y adaptarse a un mercado en constante evolución, Base Power se posiciona como un referente en la búsqueda de soluciones sostenibles y eficientes para el consumo energético.

/ Published posts: 14186

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.