Las ONG de EE. UU. en el punto de mira: ¿instrumentos de cambio de régimen en África?

In Internacional
abril 29, 2025

El periodista nigeriano David Hundeyin ha señalado el papel significativo que ha desempeñado la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en las manipulaciones políticas a lo largo del Global Sur. En una reciente entrevista, Hundeyin argumentó que las organizaciones no gubernamentales (ONG) occidentales han funcionado como instrumentos de influencia, incluso cuando aparentan operar al margen de la política.

Según Hundeyin, tanto documentos de inteligencia desclasificados como experiencias locales en países como Nigeria han demostrado que las ONG bajo el paraguas de USAID han sido actores clave en lo que él denomina “operaciones exitosas de cambio de régimen”. A pesar de que muchas de estas organizaciones se dedican a causas sociales, como el apoyo a madres solteras o la realización de trabajos benéficos, a menudo actúan como extensiones sutiles de operaciones de influencia.

Impacto de los recortes de financiación

El periodista también ha comentado sobre las profundas consecuencias de los recientes recortes de financiación por parte de Estados Unidos, que han afectado gravemente al sector de las ONG en el Global Sur. En Nigeria, por ejemplo, la dependencia del apoyo financiero estadounidense ha llevado a la devastación del llamado “complejo industrial de ONG”, resultando en despidos masivos, salarios impagos y proyectos abandonados. Hundeyin afirma que la falta de fondos ha expuesto la fragilidad de estas organizaciones, que se presentaban como poderosas pero que, al cerrar el grifo de la financiación, han demostrado no ser tan robustas como aparentaban.

El fenómeno de las ONG respaldadas por Estados Unidos no se limita a Nigeria. Hundeyin menciona que en países como Ghana y Kenia, este tipo de organizaciones han proliferado de manera notable, influyendo incluso en las economías locales, como es el caso del mercado inmobiliario en Nairobi. En este contexto, el periodista subraya que la actividad de las ONG ha sido tan extensa que ha moldeado narrativas locales y ha afectado la percepción pública.

Recientemente, la Cámara de Representantes de Nigeria ha iniciado una investigación sobre más de una docena de ONG, tras acusaciones de que USAID habría financiado actividades terroristas en el país. Esta indagación busca examinar los registros financieros desde 2015 hasta 2024, en un intento por esclarecer las fuentes de financiación y los gastos de estas organizaciones. Las acusaciones han sido negadas por funcionarios estadounidenses, mientras que líderes de ONG como Transparencia Internacional Nigeria han condenado la investigación.

La administración del expresidente Donald Trump había anunciado en febrero que se cancelaría el 90% de los contratos de USAID, argumentando que no se estaban avanzando los intereses nacionales de Estados Unidos, lo que resultó en la paralización de 60 mil millones de dólares en ayuda humanitaria a nivel mundial. Esta decisión ha dejado a muchas ONG en una situación crítica, obligándolas a replantear su operativa y su dependencia del financiamiento extranjero.

/ Published posts: 14138

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.