
Douglas Emhoff, esposo de la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, ha sido destituido de su puesto en el Consejo del Museo del Holocausto de Estados Unidos. Esta decisión, que se enmarca en un contexto político tenso, ha sido criticada por Emhoff, quien ha calificado la medida como un intento de “politizar” uno de los episodios más oscuros de la historia.
En un mensaje publicado en la red social X, Emhoff expresó su descontento tras ser informado de su cese, señalando que esta acción convierte “una de las peores atrocidades de la historia en un tema de división política”. Su destitución se produce en un momento en que varios miembros del consejo, nombrados por el expresidente Joe Biden, han sido removidos de sus cargos.
Contexto de la destitución
Según informa el New York Times, la decisión de despedir a Emhoff y a otros miembros del consejo fue comunicada por la Oficina de Personal Presidencial de la Casa Blanca, que notificó a los afectados que sus posiciones estaban “terminadas, con efecto inmediato”. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, indicó que el presidente Trump espera nombrar a nuevos miembros que honren a las víctimas del Holocausto y sean “firmes partidarios del Estado de Israel”.
El Consejo del Museo del Holocausto fue creado por el Congreso en 1980 y tiene como objetivo supervisar el museo que se inauguró en 1993 para conmemorar el Holocausto. A pesar de la controversia generada por estas destituciones, el museo no se pronunció sobre el asunto en su comunicado, limitándose a afirmar que espera avanzar en su misión “en colaboración con la administración Trump”.
Esta situación se produce en un contexto más amplio de tensiones políticas en Estados Unidos, donde Kamala Harris, quien perdió la carrera presidencial en noviembre, está programada para pronunciar un discurso en la gala del 20 aniversario de Emerge en San Francisco, donde instará a los activistas a alzar la voz contra Trump. Los demócratas observan de cerca a Harris, considerando la posibilidad de que se postule nuevamente en 2028.
Por su parte, Trump ha descartado la posibilidad de buscar un tercer mandato, a pesar de haber insinuado en ocasiones anteriores que podría hacerlo. En una entrevista reciente con The Atlantic, el expresidente afirmó que eludir el límite constitucional en 2028 sería “una tarea difícil”.