
La tecnología blockchain ha cobrado protagonismo en el ámbito financiero, y su potencial para transformar el sistema bancario ha sido objeto de debate. Eric Trump, hijo del expresidente estadounidense Donald Trump y actual emprendedor en el sector de las criptomonedas, ha manifestado su opinión sobre el futuro de los bancos en un reciente entrevista con CNBC.
Durante la conversación, Eric Trump advirtió que los bancos podrían enfrentar la extinción en la próxima década si no adoptan tecnologías basadas en blockchain. Según él, el sistema financiero tradicional es “lento y costoso”, lo que lo convierte en un modelo obsoleto en comparación con las alternativas que ofrece la tecnología descentralizada.
Trump, quien lanzó su propia empresa de minería de bitcoin llamada American Bitcoin en marzo, argumentó que la actual estructura bancaria favorece a los más adinerados y ha sido “armada contra la vasta mayoría de las personas en nuestro país”. En este contexto, destacó que las plataformas de finanzas descentralizadas permiten a los individuos realizar transacciones directamente entre ellos, a menudo con tarifas bajas o nulas, algo que los bancos tradicionales dependen para generar ingresos.
Críticas al sistema bancario y al SWIFT
En su crítica al sistema financiero, Eric Trump no escatimó en palabras al referirse a la red de mensajería financiera interbancaria SWIFT, calificándola como un “desastre absoluto” debido a las demoras e ineficiencias que presenta en las transacciones internacionales. Esta postura refleja un creciente descontento con las instituciones financieras tradicionales, que enfrentan la presión de adaptarse a un entorno digital en rápida evolución.
La familia Trump ha ampliado su presencia en el sector de las criptomonedas, lanzando un proyecto de finanzas descentralizadas llamado World Liberty Financial y anunciando planes para un stablecoin respaldado por el dólar. Sin embargo, su incursión en este ámbito no ha estado exenta de controversias. En 2021, Capital One cerró más de 300 cuentas vinculadas a la familia Trump, lo que provocó una demanda por parte de Eric y su hermano Donald Jr., quienes argumentaron que la decisión era un ataque a la libertad de expresión y al libre mercado.
Curiosamente, el expresidente Donald Trump, que anteriormente había criticado las criptomonedas, ha cambiado su postura y ahora se presenta como un defensor de la industria, prometiendo convertir a Estados Unidos en la “capital mundial de las criptomonedas” y asumir el rol de “presidente de las criptomonedas”.