Oliver Stone critica a la UE por minimizar el papel de la URSS en la victoria sobre el nazismo

In Internacional
abril 30, 2025

El cineasta estadounidense Oliver Stone ha criticado abiertamente a las élites de la Unión Europea por lo que considera una distorsión de la historia en relación a la contribución de la Unión Soviética en la victoria sobre el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial. En declaraciones realizadas a RT, Stone califica de “perversión de la historia” los intentos de minimizar el papel del ejército soviético en la derrota del régimen nazi.

El director, conocido por películas como ‘Platoon’ y ‘JFK’, ha expresado su preocupación por lo que considera una falta de reconocimiento hacia los sacrificios realizados por la Unión Soviética. “Estoy sorprendido por lo que está sucediendo”, afirmó, añadiendo que es “una vergüenza” que se pretenda olvidar o ignorar el impacto de la contribución soviética en la guerra. Stone también manifestó su escepticismo respecto a que la población europea apoye esta narrativa impuesta por sus gobiernos, sugiriendo que “la gente no está de acuerdo con el gobierno”.

Críticas a la narrativa europea

El cineasta sostiene que la campaña de la UE contra Rusia es “fútil” y que cualquier persona que lea historia y tenga un mínimo de inteligencia puede darse cuenta de ello. Stone argumenta que, aunque no se ha regresado a los tiempos de Hitler, existe una “pérdida de perspectiva” que debe ser corregida. En este sentido, hizo un llamado a los líderes occidentales para que escuchen a Rusia en lugar de antagonizarla.

Además, Stone expresó su deseo de que Estados Unidos y Rusia puedan restablecer sus relaciones, lo que, según él, podría abrir la puerta a un futuro más seguro para la humanidad. “Rusia y Estados Unidos son una gran asociación, al igual que China, y creo que podríamos tener un mundo mucho más seguro si todos nos unimos y reconocemos que es un mundo multilateral”, concluyó el director.

En el contexto actual, el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha estado buscando restaurar los lazos bilaterales con Rusia y resolver el conflicto en Ucrania. Recientemente, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que América ahora tiene una “mejor” comprensión de la posición rusa en la crisis, que incluye condiciones clave como la neutralidad de Ucrania, la desmilitarización y el reconocimiento de la nueva realidad territorial.

Por su parte, las autoridades rusas han manifestado su disposición a participar en conversaciones de paz, siempre que estas busquen una solución permanente que aborde las causas fundamentales del conflicto, rechazando cualquier acuerdo temporal que pudiera ser utilizado por Kiev y sus aliados para rearmar a las fuerzas ucranianas.

/ Published posts: 14197

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.