Monthly Archives: abril 2025
La reciente detección de la producción de bosones W longitudinalmente polarizados en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) representa un avance significativo en la comprensión de cómo se rompió la simetría electrodébil primordial, un fenómeno que da origen a las masas de las partículas elementales. Este hallazgo fue presentado por la colaboración ATLAS en la […]
Desde hace tiempo, los científicos han debatido sobre la existencia de galaxias sin un halo exterior de materia oscura. Sin embargo, una nueva investigación plantea una cuestión inversa: la posibilidad de que algunos halos de materia oscura existan sin galaxias en su centro, como si fueran huevos de Pascua vacíos que recorren el cosmos. Este […]
Daniel Sazonov, hijo de inmigrantes rusos, ha sido elegido como el próximo alcalde de Helsinki, según ha informado la emisora nacional finlandesa Yle, que citó los resultados de las elecciones municipales celebradas el lunes. A pesar de que tanto el Partido de la Coalición Nacional, de tendencia conservadora, como sus principales rivales, los Socialdemócratas, obtuvieron […]
Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vida a Nanoescala (WPI-NanoLSI) de la Universidad de Kanazawa han logrado un avance significativo en la comprensión del empaquetamiento del ADN en los espermatozoides. Gracias a la utilización de la microscopía de fuerza atómica de alta velocidad (HS-AFM), han capturado el proceso en tiempo real de la condensación […]
ADVERTISEMENT La reciente controversia en torno a la política comercial de Estados Unidos ha alcanzado niveles insólitos. A pesar de una pausa de 90 días en los aranceles «recíprocos», la economía sigue tambaleándose tras las decisiones del expresidente Donald Trump, que han llegado a afectar incluso a territorios inhóspitos como las Islas Heard y McDonald, […]
La revolución de la conservación: el «Poo Zoo» analiza muestras fecales para salvar la biodiversidad
Análisis de muestras fecales: una herramienta innovadora para la conservación de la biodiversidad La profesora Suzannah Williams, de la Universidad de Oxford, se enfrenta a una labor poco convencional: el análisis de muestras fecales de animales. Aunque se trata de un trabajo poco glamuroso, su investigación es fundamental en un contexto de rápida disminución de […]