105 views 4 mins 0 comments

Los científicos revolucionan la comprensión de la división celular

In Sin categoría
mayo 01, 2025

Un equipo de científicos de la Universidad de Manchester ha realizado un hallazgo que podría modificar nuestra comprensión sobre la división celular, un proceso fundamental en biología que se enseña desde la educación primaria. Este estudio, publicado en la revista Science, desafía conceptos que han permanecido inalterados durante más de un siglo en los libros de texto.

Tradicionalmente, se ha enseñado que, durante la división celular, una célula madre adopta una forma esférica antes de dividirse en dos células hijas de igual tamaño y forma. Sin embargo, los investigadores han demostrado que esta «redondez» no es una característica universal de la división celular y que, en muchas ocasiones, las células no adoptan esta forma esperada.

Mediante el estudio de células en organismos vivos, los científicos han descubierto que la morfología de la célula antes de la división puede influir en si esta se redondea o no. Las células que son más cortas y anchas tienden a redondearse, resultando en dos células hijas similares entre sí. Por otro lado, las células más largas y delgadas no se redondean, lo que conduce a una división asimétrica, generando células hijas que difieren tanto en tamaño como en función.

Implicaciones para la medicina y la investigación

Este descubrimiento tiene importantes implicaciones en la comprensión de diversas enfermedades, incluyendo el cáncer. La división asimétrica «no redonda» podría estar relacionada con comportamientos celulares que fomentan la progresión del cáncer a través de la metástasis. Entender estos mecanismos podría permitir a los investigadores desarrollar nuevas estrategias en medicina regenerativa, facilitando la fabricación de tipos celulares capaces de regenerar tejidos y órganos dañados.

El coautor principal del estudio, el Dr. Shane Herbert, afirmó: «El fenómeno de la mitosis es un concepto básico que se enseña desde la infancia. Nuestro estudio muestra que en los organismos vivos no es tan simple». Esta afirmación subraya la importancia de la forma celular previa a la división, ya que puede dirigir si las células hijas serán simétricas o asimétricas en tamaño y función.

Los investigadores utilizaron imágenes en tiempo real para estudiar la formación de vasos sanguíneos en embriones transparentes de pez cebra de un día de edad. Durante el proceso de división de la célula «punta», que lidera el crecimiento del vaso, se observó que no se redondeaba, permitiendo así una división asimétrica que generaba una nueva célula «punta» y otra célula más lenta detrás de ella.

Además, el equipo empleó una técnica conocida como micropatronado, que permite crear parches microscópicos de proteínas a los que las células pueden adherirse. Esto permite a los científicos manipular la forma de las células y estudiar cómo estas influencias afectan la división celular subsecuente. Este enfoque innovador podría revolucionar la forma en que entendemos y manipulamos la biología celular.

La publicación de estos hallazgos plantea un desafío significativo a las enseñanzas tradicionales en biología, sugiriendo que es hora de revisar y actualizar el contenido educativo en nuestras aulas, para reflejar estos nuevos y emocionantes descubrimientos en la ciencia celular.

/ Published posts: 14359

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.