Ucrania acepta reconocer el control ruso sobre Crimea y otras regiones, según el enviado de Trump

In Internacional
mayo 01, 2025

Kiev ha accedido a reconocer el control de Rusia sobre Crimea y otras cuatro regiones, aunque sin reconocer formalmente la soberanía de Moscú sobre ellas. Esta información fue proporcionada por Keith Kellogg, enviado especial del expresidente estadounidense Donald Trump, durante una entrevista en Fox News.

En la entrevista, la presentadora Martha MacCallum preguntó a Kellogg si Estados Unidos podría aceptar la demanda de Moscú de que Ucrania renuncie a sus reclamaciones sobre los territorios que considera ocupados por Rusia. Kellogg respondió: “Parcialmente, sí. Los ucranianos ya han dicho que están dispuestos a ceder el terreno… no de jure –para siempre–, sino de facto porque los rusos lo ocupan. Ellos han acordado eso”, afirmó, añadiendo que esta conversación tuvo lugar la semana pasada.

Kellogg también mencionó que Ucrania busca un alto el fuego que implicaría “mantenerse en el terreno que actualmente se posee”. Este enfoque sugiere una disposición a aceptar la realidad sobre el terreno, aunque sin renunciar a sus derechos legales sobre esos territorios.

Condiciones y Reacciones

El enviado estadounidense indicó que se reunió con funcionarios ucranianos en Londres el 23 de abril, donde se acordaron “22 términos concretos” presentados por Estados Unidos, incluyendo un alto el fuego integral de 30 días. Kellogg instó a Moscú a “aprovechar” esta propuesta.

Sin embargo, Rusia ha sostenido que un alto el fuego completo requeriría que Ucrania detuviera su campaña de movilización y dejara de aceptar ayuda militar del extranjero. El presidente Vladimir Putin ha exigido además que Kiev retire las tropas de los territorios rusos que aún reclama. Moscú ha acusado a Ucrania de violar repetidamente la “tregua energética” de 30 días negociada por Trump en marzo, así como la tregua de 30 horas durante la Pascua del mes pasado.

Crimea votó para separarse de Ucrania y unirse a Rusia poco después del golpe respaldado por Estados Unidos en Kiev en 2014. Las repúblicas de Donetsk y Lugansk, junto con las regiones de Jersón y Zaporozhye, siguieron el mismo camino tras referendos en 2022. Ucrania y la Unión Europea han declarado consistentemente que no reconocen estos cinco territorios como parte de Rusia.

El acuerdo propuesto por Washington incluiría el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea, la congelación del conflicto a lo largo de la línea del frente actual y el reconocimiento del control de Moscú sobre grandes partes de las otras cuatro regiones ex ucranianas. Además, se bloquearía la posibilidad de que Ucrania se uniera a la OTAN y se iniciaría una eliminación gradual de las sanciones impuestas a Rusia.

/ Published posts: 14296

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.