Atentado en Cachemira durante visita del vicepresidente estadounidense reaviva tensiones entre India y Pakistán

In Internacional
mayo 02, 2025

El reciente ataque terrorista en Pahalgam, Jammu y Cachemira, que dejó un saldo de 26 muertos, ha reavivado las tensiones entre India y Pakistán, coincidiendo con la visita del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, a India. Este ataque se presenta como un recordatorio de la amenaza que representa el terrorismo islamista, un tema que ha sido recurrente en la agenda internacional, especialmente en el contexto de las relaciones entre las potencias nucleares de la región.

El Ministro de Asuntos Exteriores de India, S. Jaishankar, ha mantenido conversaciones con el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, subrayando la necesidad de que los “perpetradores, patrocinadores y planificadores” del ataque sean llevados ante la justicia. Desde Washington, se ha instado a ambos países a buscar una “solución responsable” a la crisis que se ha intensificado tras este ataque.

El Primer Ministro indio, Narendra Modi, convocó una reunión de gabinete para evaluar las opciones de respuesta de Nueva Delhi, otorgando a las fuerzas armadas “libertad operativa completa” para decidir sobre el modo, los objetivos y el momento de la respuesta de India. Este enfoque sugiere que el gobierno indio está considerando una respuesta militar, además de las medidas diplomáticas que ya ha tomado.

Implicaciones de la visita de Vance

La visita de Vance, que se produce en un contexto de creciente tensión, no debe eclipsar el objetivo más amplio de fortalecer las relaciones entre Estados Unidos e India. A pesar de los altibajos en estas relaciones, la administración de Trump ha mostrado un firme compromiso con la alianza, lo que se evidencia en la rapidez con la que se organizó esta visita, apenas tres meses después de asumir el cargo.

Vance, conocido por su postura dura frente a China, ha utilizado su conexión personal con India, dado que su esposa tiene raíces indias, para reforzar el vínculo bilateral. Durante su estancia, visitó el templo Akshardham en Delhi, un gesto que fue bien recibido por el partido gobernante indio, especialmente en un contexto donde se percibe un aumento de la “hindufobia” en ciertos círculos en Estados Unidos.

Sin embargo, la administración Trump también ha ejercido presión sobre India en cuestiones comerciales, criticando sus tarifas y el déficit comercial. Con un comercio bilateral que alcanza los 200 mil millones de dólares, India busca evitar cualquier ruptura en las relaciones comerciales y está dispuesta a revisar sus tarifas sobre importaciones estadounidenses como parte de un acuerdo comercial más amplio.

En su discurso en Jaipur, Vance anunció que se habían finalizado los términos de referencia para las conversaciones comerciales, un avance significativo que busca abordar no solo las tarifas, sino también las barreras no arancelarias y cuestiones regulatorias. La administración estadounidense ha instado a India a abrir su sector agrícola, un desafío dada la dependencia de casi el 45% de la población india de la agricultura.

En resumen, la visita de Vance ha servido para consolidar el impulso en las relaciones entre Estados Unidos e India, aunque la forma en que se gestione la actual confrontación entre India y Pakistán tendrá un impacto crucial en la construcción de la confianza mutua, un elemento esencial para el futuro de estas relaciones.

/ Published posts: 14437

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.