Trump amenaza con sanciones a países que compren petróleo iraní

In Internacional
mayo 02, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido que los países que continúen comprando petróleo o productos petroquímicos de Irán enfrentarán sanciones secundarias. Esta declaración se produce en un contexto de negociaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní, donde se ha informado que la República Islámica está dispuesta a no militarizar dicho programa a cambio de un alivio en las sanciones.

Trump, a través de una publicación en su red social Truth Social, enfatizó que “todas las compras de petróleo o productos petroquímicos iraníes deben detenerse, ¡ahora!”. Además, advirtió que cualquier entidad involucrada en el comercio de petróleo con Irán “no podrá hacer negocios con los Estados Unidos de América de ninguna manera, forma o figura”.

La advertencia de Trump se produce un día después de que el Departamento de Estado de EE. UU. impusiera sanciones a siete empresas que, según afirmaron, estaban involucradas en el comercio “ilícito” de petróleo y productos petroquímicos iraníes. Entre las entidades sancionadas se encuentran seis con sede en los Emiratos Árabes Unidos, así como una empresa turca y otra iraní.

Contexto de las negociaciones nucleares

En su comunicado, el Departamento de Estado acusó a Teherán de avivar conflictos en Oriente Medio, avanzar en su programa nuclear y apoyar a “socios y proxies terroristas”. A pesar de la presión de Washington, el Departamento del Tesoro no ha comentado sobre los últimos desarrollos ni ha anunciado nuevas restricciones.

Desde que Trump decidió retirar a EE. UU. del acuerdo nuclear de 2015, acusando a Irán de violar el pacto, las tensiones han aumentado. Irán, por su parte, ha reducido su cumplimiento con el acuerdo, lo que ha llevado a un estancamiento en las negociaciones. En marzo, Trump amenazó con bombardear Irán “si no llegan a un acuerdo”, a lo que Teherán respondió afirmando que no cedería ante la presión. Hasta ahora, se han celebrado tres rondas de conversaciones facilitadas por Omán, aunque la cuarta ronda fue pospuesta por “razones logísticas y técnicas”, según anunció el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi.

Además, EE. UU. ha acusado a Irán de apoyar y dirigir a los combatientes hutíes en Yemen. En marzo, Trump lanzó una campaña de ataques masivos contra estos militantes con el objetivo declarado de proteger la navegación en el Mar Rojo. Recientemente, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, advirtió a Irán que enfrentará las consecuencias de sus acciones en un momento y lugar elegidos por Washington, culpándolo de facilitar las acciones de los hutíes. Teherán ha negado estas acusaciones.

/ Published posts: 14402

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.