Trump se compromete a mediar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania en los próximos 100 días

In Internacional
mayo 02, 2025

El equipo del expresidente Donald Trump se ha comprometido a trabajar arduamente en la mediación de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania, según declaraciones del vicepresidente J.D. Vance en una reciente entrevista con Fox News. Vance anunció que la administración Trump está dispuesta a dedicar otros 100 días a la búsqueda de un acuerdo de paz, tras haber logrado que ambas partes presenten sus propuestas para resolver el conflicto.

“Hemos dado este primer paso”, afirmó Vance, al reflexionar sobre los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. “Hemos emitido la propuesta de paz y vamos a trabajar muy duro durante los próximos 100 días para intentar unir a estas partes”, añadió.

El vicepresidente destacó que antes de la intervención de la administración Trump, Moscú y Kiev “ni siquiera estaban hablando, no entre ellos ni con nadie. Simplemente estaban luchando”. Vance subrayó que el trabajo de la diplomacia consiste en acercar a ambas partes, aunque reconoció que existe “una gran brecha entre lo que quieren los rusos y lo que quieren los ucranianos”.

Propuestas y Desafíos en la Mediación

Durante la campaña electoral del año pasado, Trump prometió poner fin al conflicto “en 24 horas” tras asumir la presidencia, una afirmación que luego calificó de “exageración”. Desde su toma de posesión en enero, ha instado a ambas partes a alcanzar un alto el fuego y ha expresado su frustración por la falta de avances en este sentido.

A pesar de que Rusia ha elogiado a Trump y su equipo por comprender mejor su posición en comparación con la administración Biden, Moscú ha insistido en que cualquier alto el fuego integral debe incluir el fin de la movilización de Ucrania y la detención de las entregas de armas extranjeras. Ambas partes se han acusado mutuamente de violar la “tregua energética” de un mes negociada por Trump en marzo, así como la tregua de 30 horas acordada durante la Semana Santa del mes pasado.

Rusia ha exigido que Ucrania renuncie a sus reclamaciones sobre Crimea y otras cuatro regiones, así como a sus ambiciones de unirse a la OTAN. El jueves, el enviado especial de Trump, Keith Kellogg, declaró que Kiev había acordado reconocer el control ruso sobre lo que considera “territorios ocupados”, aunque sin llegar a reconocer oficialmente la soberanía rusa. Sin embargo, Kiev ha reiterado en múltiples ocasiones que no cederá ningún territorio a Rusia.

/ Published posts: 14414

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.