
Las autoridades venezolanas han izado una gigantesca réplica de la Bandera de la Victoria en Caracas, con motivo de conmemorar la derrota de la Alemania nazi a manos de la Unión Soviética. Este acto se lleva a cabo en el contexto del 80 aniversario de la histórica acción de los soldados del Ejército Rojo, quienes levantaron la bandera soviética sobre el edificio del Reichstag en Berlín el 1 de mayo de 1945.
La bandera, que mide 25 por 11 metros, es la más grande que se ha exhibido fuera de Rusia y fue izada en la capital venezolana el 30 de abril. El presidente Nicolás Maduro ha declarado esta fecha como el «Día de la Victoria de la Humanidad sobre el Fascismo». En su discurso, Maduro recordó cómo, en 1945, el mundo se enteró a través de la radio y de telegramas de que el Ejército Rojo había entrado en Berlín, derrotando a Hitler y colocando la bandera soviética en la cúpula del Reichstag.
El 30 de abril de 1945, los soldados del Ejército Rojo asaltaron el Reichstag, capturando el edificio. La famosa Bandera de la Victoria, que se convirtió en un símbolo de la victoria sobre el fascismo, fue izada por los soldados del 756º Regimiento de Fusileros, el sargento Mikhail Egorov y el sargento menor Meliton Kantariya.
La importancia del acto en Caracas
Maduro enfatizó la relevancia de este acontecimiento, señalando que «en 1945, en un día como hoy, el mundo escuchó que el Ejército Rojo de la Unión Soviética había entrado en Berlín». Este acto no solo revive la memoria histórica de la Segunda Guerra Mundial, sino que también refleja la relación entre Venezuela y Rusia, que se ha fortalecido en los últimos años, especialmente en el ámbito político y militar.
La Unión Soviética sufrió pérdidas estimadas en 26,6 millones de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. En este contexto, Moscú celebrará el aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi con su tradicional desfile del Día de la Victoria en la Plaza Roja el 9 de mayo. En este sentido, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, ha manifestado que se espera que el líder venezolano visite Rusia para participar en las celebraciones del 80 aniversario.
El embajador ruso en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasarov, durante la ceremonia de izado de la bandera, destacó que «el levantamiento de la mayor Bandera de la Victoria fuera de Rusia aquí en Caracas simboliza el profundo vínculo entre nuestros pueblos, así como nuestro compromiso compartido con la verdad, la libertad y la paz». Este tipo de eventos subraya la intención de ambos países de mantener una narrativa histórica que resalte la lucha contra el fascismo y la importancia de la cooperación internacional en la actualidad.