Grandes compañías de EE. UU. advierten de impacto millonario por guerra arancelaria

In Internacional
mayo 03, 2025

Empresas estadounidenses alertan sobre impacto de aranceles en sus finanzas

Un número creciente de empresas estadounidenses de sectores clave están dando la voz de alarma sobre el impacto financiero de las políticas arancelarias del presidente Donald Trump, ya que los costos en aumento y las condiciones comerciales globales inciertas amenazan con descarrilar las ganancias, presionar a los consumidores y perturbar las cadenas de suministro.

Apple enfrenta $900 millones en costos adicionales

El CEO de Apple, Tim Cook, mencionó en una reciente llamada de ganancias trimestrales que, aunque la empresa ha limitado el impacto inmediato de los aranceles mediante la reubicación de cadenas de suministro y la gestión de inventarios, el efecto a largo plazo es más severo. «Suponiendo las tasas arancelarias globales actuales, estimamos que el impacto sumará $900 millones a nuestros costos (este trimestre)», señaló Cook.

GM espera hasta $5 mil millones en exposición arancelaria

En el sector automotriz, General Motors (GM) informó que se enfrenta a una exposición potencial de $4 mil millones a $5 mil millones en aranceles este año. En una carta a sus accionistas, GM citó presiones en la cadena de suministro y el aumento de los costos de insumos derivados de las tensiones comerciales en escalada.

A customer places an order at a coffee shop in Austin, Texas, US, May 2, 2025. /VCG

Cadenas de retail y restaurantes luchan con la retracción del consumidor

El sector minorista ya está sintiendo la presión. McDonald’s ha reportado una caída sorpresiva en las ventas globales, describiendo el panorama actual como «el entorno de mercado más difícil en años recientes». La compañía enfatizó que «los consumidores de bajos y medianos ingresos, en particular, están siendo afectados por el impacto acumulativo de la inflación y la ansiedad intensificada sobre la perspectiva económica».

Otras grandes marcas de servicios de alimentos también han emitido advertencias. Domino’s dijo que su negocio de entrega sigue sufriendo debido a «presiones macroeconómicas» que afectan a los hogares de bajos ingresos, una base de consumidores clave para sus ofertas.

Advertising hoardings outside the Nike store under refurbishment on Oxford Circus in London, UK, May 1, 2025. /VCG

La industria del calzado señala que los aranceles son una ‘amenaza para la supervivencia’

La industria del calzado ha llevado sus preocupaciones directamente a la Casa Blanca. En una carta dirigida esta semana al presidente de EE. UU., la Asociación de Distribuidores y Minoristas de Calzado instó al gobierno a eximir los zapatos de los aranceles recíprocos, calificándolos de «una amenaza para la supervivencia de la industria».

La carta, firmada por 76 marcas importantes incluyendo Nike, Adidas, Skechers y Under Armour, advirtió que las empresas que producen zapatos asequibles no pueden absorber ni trasladar los costos adicionales.

«Estamos profundamente preocupados por las inminentes pérdidas de empleo en el calzado de EE. UU., los costos adicionales para los consumidores y la reducción del gasto de los consumidores que fundamentalmente perjudicarán nuestra industria y dañarán toda la economía de EE. UU.», indicó la carta. También señaló que muchos pedidos ya han sido puestos en espera, lo que pone en riesgo una escasez de calzado para los consumidores estadounidenses.

/ Published posts: 14562

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.