189 views 3 mins 0 comments

Investigadores japoneses logran controlar la vibración de microburbujas para mejorar la manipulación de líquidos

In Sin categoría
mayo 03, 2025

Un equipo de investigadores de la Universidad de Kioto ha logrado avances significativos en el estudio del comportamiento de burbujas en líquidos, lo que podría tener importantes implicaciones en campos como la medicina y la química. En su reciente publicación en la revista Small, los científicos han desarrollado un método experimental que permite ajustar con precisión la distancia entre microburbujas, utilizando luz láser para calentar agua desgasificada. Esta técnica no solo proporciona un nuevo enfoque para manipular flujos líquidos, sino que también permite comprender mejor la dinámica de las burbujas.

Control de burbujas y sus aplicaciones

Las burbujas en un líquido no son solo un fenómeno visual; su formación y comportamiento están relacionados con complejas interacciones físicas. Cuando se genera un hervor en una olla, las burbujas que aparecen y desaparecen continuamente alteran el flujo del líquido circundante, afectando la eficiencia de la transferencia de calor. En aplicaciones prácticas, como el procesamiento de muestras en el ámbito médico y químico, la manipulación precisa de pequeñas cantidades de líquido a altas velocidades es esencial. Sin embargo, hasta ahora, el entendimiento de cómo interactúan múltiples burbujas ha sido limitado.

Los investigadores de Kioto han conseguido crear burbujas de aproximadamente 10 micrómetros de diámetro que vibran espontáneamente a frecuencias submegahercios. A través de la experimentación, han comprobado que la presión generada por la vibración de cada burbuja influye en las interacciones entre ellas, permitiendo que las burbujas vecinas sincronicen sus vibraciones. Este descubrimiento es notable, ya que el simple ajuste de la distancia entre burbujas puede alterar su frecuencia de vibración en más de un 50%.

La capacidad de controlar los movimientos rápidos de las burbujas no solo abre nuevas vías para el análisis y la recolección de datos en campos donde la rapidez es crucial, sino que también sugiere que esta técnica podría extenderse a mezclas de agua y alcohol, aumentando su versatilidad. Este avance representa un paso adelante en la búsqueda de herramientas de control de fluidos que respondan a las necesidades emergentes de la investigación científica y la industria.

De cara al futuro, el equipo planea investigar modos de selección activa de frecuencias de vibración de burbujas, así como el control de arreglos más grandes de burbujas y el análisis de las ondas sonoras y flujos generados a su alrededor. Estos esfuerzos no solo prometen mejorar la eficiencia de los procesos actuales, sino que también podrían revolucionar la forma en que se realizan las manipulaciones líquidas en diversas aplicaciones.

/ Published posts: 14504

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.