
Descubrimiento de un planeta circumbinario inusual
Un equipo de astrónomos ha realizado un descubrimiento notable al identificar un exoplaneta que orbita en torno a un sistema estelar compuesto por dos enanas marrones, una configuración que lo distingue del famoso Tatooine de la saga «Star Wars». Este planeta, denominado 2M1510(AB)b, se encuentra a una distancia de 118 años luz de la Tierra y presenta una particularidad única: su órbita no sigue la línea ecuatorial de las enanas marrones, sino que se desplaza en un patrón polar, moviéndose de arriba a abajo sobre los polos de estos astros.
La mayoría de los exoplanetas conocidos que orbitan sistemas binarios lo hacen en un plano coplanar, o ecuatorial. Sin embargo, el 2M1510(AB)b desafía esta norma, ya que se ha observado que su órbita está alineada a 90 grados con respecto al plano de la órbita de las enanas marrones. Este descubrimiento es significativo, dado que hasta la fecha solo se habían documentado 16 planetas en órbita circumbinaria, todos ellos situados en el plano ecuatorial de sus sistemas estelares. La naturaleza inusual del 2M1510(AB)b podría ofrecer nuevas perspectivas sobre la formación de planetas en sistemas estelares complejos.
El concepto de un planeta en una órbita polar no es completamente nuevo, ya que se han identificado planetas en tales órbitas alrededor de estrellas individuales. Sin embargo, la identificación de 2M1510(AB)b como el primer planeta circumbinario en una órbita polar representa un avance en nuestra comprensión de la dinámica planetaria. Investigación adicional es necesaria para dilucidar la distancia entre el planeta y las enanas marrones, lo que podría influir en las teorías sobre su formación y estabilidad orbital. Los científicos, liderados por el profesor Amaury Triaud de la Universidad de Birmingham, continúan analizando los datos obtenidos por el Telescopio Muy Grande en Chile para comprender mejor este intrigante sistema.