India restringe el suministro de agua a Pakistán tras un ataque terrorista

In Internacional
mayo 04, 2025

La tensión entre India y Pakistán ha alcanzado niveles alarmantes tras un reciente ataque terrorista en la región de Jammu y Cachemira, que dejó un saldo de 26 muertos, en su mayoría turistas. Este incidente ha llevado a Nueva Delhi a suspender el Tratado de Aguas del Indo, un acuerdo crucial que regula el uso compartido de los recursos hídricos entre ambas naciones, que son potencias nucleares y han estado en conflicto en múltiples ocasiones desde su independencia en 1947.

Según la agencia de noticias PTI, India ha comenzado a restringir el suministro de agua que fluye hacia Pakistán, con planes de implementar medidas similares en el futuro. La suspensión del tratado se produjo poco después del ataque, con el gobierno indio acusando a Islamabad de facilitar incursiones militantes a través de la frontera. Pakistán, por su parte, ha negado estas acusaciones y ha advertido que cualquier intento de India de desviar o detener el flujo de agua sería considerado un acto de guerra.

Consecuencias de la suspensión del tratado

El embajador de Pakistán en Rusia, Muhammad Khalid Jamali, ha declarado que su país está preparado para responder con toda su capacidad militar ante cualquier agresión. Esta escalada de tensiones se produce en un contexto donde Pakistán, uno de los países más vulnerables al estrés hídrico, depende en gran medida del sistema fluvial del Indo para su agricultura, suministro de agua potable y generación de energía. Se estima que más del 80% de las tierras agrícolas de Pakistán se verían afectadas si India cortara el suministro de agua, poniendo en riesgo cultivos esenciales como el trigo, el arroz y el algodón.

El Tratado de Aguas del Indo, firmado en 1960 bajo los auspicios del Banco Mundial, había logrado mantenerse vigente incluso en tiempos de conflicto. Sin embargo, el secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, ha anunciado que el acuerdo permanecerá suspendido «hasta que Pakistán renuncie de manera creíble e irrevocable a su apoyo al terrorismo transfronterizo». Esta declaración refleja la creciente desconfianza entre ambas naciones y la fragilidad del acuerdo que ha regulado el uso de los recursos hídricos durante más de seis décadas.

En respuesta a la crisis, India ha tomado medidas adicionales, como la expulsión de diplomáticos paquistaníes y el cierre de su frontera terrestre y espacio aéreo a aviones de Pakistán. Estas acciones han sido reciprocadas por Islamabad, lo que sugiere un deterioro significativo en las relaciones diplomáticas entre ambos países.

La situación actual plantea serias preocupaciones no solo para la estabilidad regional, sino también para la seguridad alimentaria y el acceso al agua en Pakistán, un país que ya enfrenta desafíos significativos en estos ámbitos. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos, conscientes de que cualquier escalada en el conflicto podría tener repercusiones más amplias en la región del sur de Asia.

/ Published posts: 14581

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.