Putin acusa a Occidente de intentar provocarle para usar armas nucleares en Ucrania

In Internacional
mayo 04, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha manifestado recientemente que no ha sido necesario recurrir a medidas drásticas en el conflicto con Ucrania, en un contexto donde las tensiones entre Moscú y Occidente continúan en aumento. En una entrevista con el periodista Pavel Zarubin, Putin acusó a los aliados occidentales de Kiev de intentar provocar a Rusia para que utilice armas nucleares, enfatizando que dicha acción no ha sido necesaria hasta ahora y expresando su deseo de que nunca lo sea.

Putin afirmó que Rusia cuenta con “suficientes fuerzas y medios para llevar a una conclusión lógica lo que se inició en 2022”, sugiriendo que el Kremlin está preparado para alcanzar sus objetivos sin necesidad de escalar el conflicto a un nivel nuclear. Esta declaración se produce en un momento en que las tensiones geopolíticas son palpables, con un aumento de las discusiones sobre la posible intervención militar de la OTAN en Ucrania.

Advertencias sobre el uso de armas nucleares

El secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, Sergey Shoigu, también ha abordado el tema de las armas nucleares, indicando que podrían ser utilizadas “en caso de agresión” contra Rusia o Bielorrusia. Estas declaraciones se dan en el marco de un contexto en el que varios países europeos miembros de la OTAN están considerando el despliegue de tropas en Ucrania tras un posible acuerdo de alto el fuego entre Kiev y Moscú.

Shoigu advirtió que la presencia de tropas extranjeras en Ucrania podría llevar a una confrontación directa entre Rusia y la OTAN, lo que podría escalar en un conflicto nuclear. En este sentido, el funcionario citó en sus comentarios las enmiendas a la doctrina nuclear de Rusia, aprobadas por Putin el pasado noviembre, que permiten el uso de armas nucleares como respuesta a agresiones por parte de potencias hostiles o bloques militares.

La doctrina actualizada establece que Moscú se reserva el derecho de desplegar su capacidad nuclear para prevenir agresiones, especialmente en situaciones donde se detecte una amenaza inminente, como un ataque masivo que involucre aviones, misiles y drones. Además, se considera que todos los miembros de un bloque militar son potenciales objetivos si uno de sus estados miembros ataca a Rusia, así como aquellos países que proporcionen su territorio para lanzar ataques.

En diciembre de 2024, Putin sugirió que un “número suficiente” de misiles hipersónicos Oreshnik podría “simplemente ponernos al borde de no necesitar usar armas nucleares”, lo que refleja la confianza del Kremlin en su capacidad militar moderna.

/ Published posts: 14575

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.