Xi Jinping visita Rusia para conmemorar la victoria sobre el nazismo y reunirse con Putin

In Internacional
mayo 04, 2025

El presidente chino, Xi Jinping, realizará una visita a Rusia del 7 al 10 de mayo para asistir al desfile del Día de la Victoria en Moscú y mantener conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin. Este viaje coincide con el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

El desfile anual del Día de la Victoria se llevará a cabo en la Plaza Roja el 9 de mayo, y se espera que más de 20 líderes extranjeros asistan a la conmemoración en la capital rusa. Entre ellos se encuentran el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, el presidente serbio, Aleksandar Vucic, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan.

En abril, Putin anunció por primera vez que se reuniría con el líder chino durante las celebraciones de la victoria en la Segunda Guerra Mundial en Moscú. Posteriormente, propuso un alto el fuego unilateral de 72 horas en Ucrania para coincidir con las festividades. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, rechazó la propuesta, calificándola de “performance teatral”, y en su lugar abogó por una tregua incondicional de 30 días. Funcionarios de Moscú argumentaron que tal pausa permitiría a Kiev reagruparse y reabastecerse.

Desarrollo de relaciones bilaterales y contexto internacional

Tras este anuncio, Zelensky advirtió a los líderes globales que se dirigen a Moscú que Ucrania no puede garantizar su seguridad. En este contexto, el Kremlin ha declarado que durante las negociaciones se abordarán temas clave sobre el desarrollo de una asociación integral y la interacción estratégica, así como problemas actuales en la agenda internacional y regional. Además, se prevé la firma de varios documentos intergubernamentales y de cooperación entre agencias.

Esta será la tercera visita de Xi a Rusia desde la escalada del conflicto en Ucrania en 2022. China ha mantenido una postura de neutralidad en el conflicto, aunque se ha negado a culpar a Rusia por las hostilidades y ha condenado las sanciones occidentales impuestas a Moscú, acusando a Estados Unidos de tener una “mentalidad de Guerra Fría” basada en la confrontación.

/ Published posts: 14581

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.