
El servicio de llamadas por internet Skype, pionero en su sector, cerró oficialmente el 5 de mayo de 2025, tras casi 22 años de funcionamiento, según ha confirmado Microsoft. La compañía ha decidido centrar sus esfuerzos en la promoción de su aplicación Teams, que ahora se posiciona como su producto principal para la comunicación tanto empresarial como personal.
Skype fue lanzado en agosto de 2003 por Niklas Zennstrom, Janus Friis y un grupo de desarrolladores estonios, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de realizar llamadas de voz y video de forma gratuita o a bajo coste a través de internet. El nombre del programa proviene de la expresión “sky peer-to-peer”, que describe su funcionalidad.
Con el tiempo, Skype se convirtió en un fenómeno global, permitiendo tanto llamadas entre usuarios de Skype como llamadas a teléfonos fijos y móviles. En su apogeo, a mediados de la década de 2010, Skype contaba con más de 300 millones de usuarios mensuales y era ampliamente reconocido como un pionero en la comunicación basada en internet.
“Skype no era solo una aplicación, era un salvavidas para mí, un puente que acercaba mundos distantes. Decir adiós a ella es como dejar ir una parte de mi juventud. Estos sentimientos son profundamente reales y significativos. Esos recuerdos permanecerán conmigo para siempre.”
El servicio cambió de manos en varias ocasiones antes de ser adquirido por Microsoft en 2011 por 8.500 millones de dólares. Desde entonces, la compañía ha ido redirigiendo sus recursos hacia la plataforma Teams, que ahora se presenta como la solución principal para la comunicación en el ámbito laboral y personal.
El impacto de la competencia y el cierre de Skype
La aparición de servicios competidores como Zoom, WhatsApp, FaceTime y Google Meet ha contribuido significativamente a la disminución de la popularidad de Skype en los últimos años. A finales de febrero de 2025, Microsoft anunció el cierre de Skype y animó a los usuarios a migrar a Teams, asegurando que podrían conservar sus antiguos contactos e historial de chats. La compañía indicó que los datos estarían disponibles para su transferencia hasta enero de 2026, tras lo cual se eliminarían de forma permanente.
A pesar de su declive, muchos usuarios han compartido tributos a Skype en las redes sociales, calificando su cierre como “el fin de una era” y recordando cómo fue uno de los primeros programas que utilizaron para mantenerse en contacto con amigos, seres queridos y colegas. “Vuela alto, pantalla azul congelada – no eras perfecta, pero fuiste nuestra primera”, escribió un usuario en X.