121 views 4 mins 0 comments

Antiguas mareas revelan la ubicación de depósitos de carbono azul en el fondo marino

In Sin categoría
mayo 06, 2025

En las aguas costeras poco profundas de todo el mundo, los sedimentos finos del fondo marino, como el barro, la arcilla y el limo, actúan como importantes sumideros de carbono azul. Sin embargo, las infraestructuras marinas, como los aerogeneradores y las plataformas de petróleo, así como prácticas pesqueras como la pesca de arrastre, pueden tener un impacto significativo en el lecho marino. Por esta razón, conocer la ubicación de estos depósitos sedimentarios ricos en barro es crucial para tomar decisiones adecuadas en la gestión costera.

Mapeo de Depósitos de Barro en el Atlántico Norte

Un grupo de investigadores liderado por S. L. Ward se propuso mapear tres grandes depósitos de barro en las aguas costeras alrededor de Gran Bretaña e Irlanda. Las áreas seleccionadas fueron Fladen Ground, al noreste de Escocia en el Mar del Norte; el Celtic Deep, al sureste de Irlanda; y el Western Irish Sea Mud Belt, en el Mar de Irlanda.

La ubicación de estos depósitos en el fondo del océano hace que su mapeo sea una tarea compleja. Además, los depósitos sedimentarios actuales no siempre provienen de condiciones modernas; algunos son vestigios de comportamientos pasados del océano. Para abordar estos desafíos, los autores desarrollaron un modelo paleotidal que recrea factores que influyen en el comportamiento y movimiento del agua marina, como la profundidad y la velocidad de las corrientes de marea. Utilizando este modelo, reconstruyeron la topografía del fondo marino antiguo a partir de cambios en el nivel del mar interpretados a través de modelos de ajuste isostático glacial.

La reconstrucción permitió simular las condiciones de marea que impulsaron la formación de los depósitos de barro hasta hace 17,000 años. Los resultados publicados en el Journal of Geophysical Research: Oceans revelaron que el barro se asentó de manera diferente en las tres áreas estudiadas. En el Celtic Deep y el Western Irish Sea Mud Belt, el barro parece haberse acumulado durante los últimos 10,000 años y continúa acumulándose en la actualidad. En cambio, en Fladen Ground, los depósitos de barro son el resultado de condiciones marinas pasadas y están preservados por las condiciones más tranquilas de las mareas actuales.

Este estudio demuestra cómo el modelado de condiciones pasadas puede ser una herramienta valiosa para mapear los actuales almacenes de carbono, especialmente en áreas donde los datos son escasos. La metodología propuesta ofrece una nueva perspectiva para la gestión de las aguas costeras y la conservación del carbono azul, un recurso esencial en la lucha contra el cambio climático.

Más información:
S. L. Ward et al, The Role of Long‐Term Hydrodynamic Evolution in the Accumulation and Preservation of Organic Carbon‐Rich Shelf Sea Deposits, Journal of Geophysical Research: Oceans (2025). DOI: 10.1029/2024JC022092

/ Published posts: 14736

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.