
Un comité parlamentario de la India ha expresado su preocupación por el uso indebido de plataformas de redes sociales por parte de influencers, acusándolos de actuar en contra de los intereses nacionales en un contexto de creciente tensión con Pakistán. Este pronunciamiento se produce tras un ataque terrorista en la región de Jammu y Cachemira, que ha intensificado las críticas y la vigilancia sobre el contenido que circula en estas plataformas.
Acciones del Gobierno Indio
Según un comunicado oficial, el Comité Permanente de Tecnología de la Información del Parlamento ha solicitado a los ministerios que proporcionen detalles sobre las “acciones contempladas” para prohibir ciertas plataformas de redes sociales bajo el marco regulatorio de tecnología de la información de la India. La fecha límite para la presentación de esta información se ha fijado para el 8 de mayo.
Las preocupaciones del comité se centran principalmente en una serie de publicaciones críticas en X (anteriormente Twitter) e Instagram, así como en videos de YouTube provenientes de Pakistán, que han surgido tras el ataque del 22 de abril. Como resultado de estas tensiones, el 1 de mayo, el gobierno indio bloqueó las cuentas de redes sociales de numerosos actores, atletas y medios de comunicación paquistaníes.
Hasta finales de abril, las autoridades indias habían bloqueado 16 canales de YouTube, incluyendo destacados medios paquistaníes como Geo News, Dawn, Raftar, Bol News, ARY News y Samaa TV. La justificación para estas medidas radica en la supuesta difusión de información sensible tras el ataque en Jammu y Cachemira, así como en la promoción de narrativas que el gobierno considera falsas y engañosas sobre India y sus fuerzas armadas.
Además, varios artistas paquistaníes que gozan de popularidad en India, como la actriz Mahira Khan y el cantante Ali Zafar, han visto restringida su presencia en línea, con sus cuentas de Instagram bloqueadas. Según informes del Hindustan Times, alrededor de una docena de actores paquistaníes se han visto afectados por estas restricciones, lo que ha limitado su capacidad de interactuar con el público indio. Es relevante destacar que India cuenta con aproximadamente 500 millones de usuarios de Instagram y 531 millones de usuarios de WhatsApp.
Hasta el momento, las autoridades paquistaníes no han emitido comentarios sobre estas prohibiciones, lo que añade un elemento de incertidumbre a la situación. La creciente vigilancia sobre el contenido en redes sociales refleja un enfoque más amplio del gobierno indio hacia la regulación de la información en un contexto de tensiones geopolíticas.