
El Consejo de Seguridad de la ONU ha celebrado una reunión a puerta cerrada para abordar las crecientes tensiones entre Nueva Delhi e Islamabad. El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha instado a ambos países a evitar una “confrontación militar” que podría descontrolarse. Sus declaraciones se produjeron el lunes, justo antes de la reunión solicitada por Pakistán para discutir la situación en el sur de Asia.
Guterres enfatizó la necesidad de “máxima moderación y retroceder del borde”, al dirigirse a los medios de comunicación tras la sesión del Consejo de Seguridad, que duró aproximadamente 90 minutos. Sin embargo, el Consejo no emitió ninguna declaración oficial tras la reunión.
Según la agencia de noticias india ANI, los miembros del Consejo de Seguridad formularon “preguntas difíciles” a Pakistán en relación con el ataque terrorista ocurrido en abril en Cachemira, que dejó 26 muertos. La agencia indicó que los miembros del Consejo rechazaron la narrativa de “bandera falsa” promovida por el lado pakistaní y cuestionaron si el grupo terrorista Lashkar-e-Taiba, con fuertes vínculos en Pakistán, podría estar involucrado en el ataque.
El embajador de Pakistán ante la ONU, Asim Iftikhar, declaró a los medios que su país había levantado una “voz efectiva contra las acciones indias” en el Consejo de Seguridad, según el diario pakistani Express Tribune. Iftikhar también expresó sus reservas sobre la decisión de India de suspender el histórico Tratado de Aguas del Indo, que regula el uso compartido del agua entre ambas naciones, calificándolo de violación del derecho internacional.
Por su parte, el representante pakistaní condenó el ataque en Cachemira y negó cualquier implicación de su país, manifestando la disposición de su gobierno a cooperar plenamente con una investigación “transparente, independiente e internacional”.
Las tensiones entre India y Pakistán se han intensificado en los últimos días, con intercambios de fuego que han continuado durante 12 días tras el ataque. El Ejército indio ha afirmado que Pakistán ha violado el acuerdo de alto el fuego de febrero de 2021, llevando a cabo disparos no provocados desde puestos a lo largo de la Línea de Control, que es la frontera de facto entre ambos países en Cachemira.