126 views 3 mins 0 comments

Más de 70 exconcursantes de Eurovisión piden la exclusión de Israel del festival

In Cultura
mayo 06, 2025

Más de 70 exconcursantes de Eurovisión han firmado una carta abierta solicitando la exclusión de Israel y de su emisora nacional KAN del festival de música, que se celebrará la próxima semana. Esta petición ha suscitado un amplio debate en torno a la participación del país en el certamen, en un contexto de tensiones políticas y conflictos en la región.

Los firmantes, entre los que se encuentran artistas reconocidos que han representado a sus respectivos países en ediciones anteriores de Eurovisión, argumentan que la presencia de Israel en el concurso es incompatible con los derechos humanos. En la carta, se hace un llamado a la organización del evento para que considere las implicaciones de permitir la participación de un país que, según los firmantes, está involucrado en violaciones sistemáticas de derechos humanos en el contexto del conflicto israelí-palestino.

La carta se enmarca dentro de un movimiento más amplio que ha buscado, en los últimos años, la inclusión de consideraciones éticas y políticas en las decisiones sobre los participantes en Eurovisión. Los exconcursantes destacan que la música y la cultura deben ser vehículos de paz y entendimiento, y no de división y conflicto.

La controversia en torno a la participación de Israel en Eurovisión no es nueva. En ediciones anteriores, diversas voces han cuestionado el uso del festival como plataforma para la imagen internacional de Israel, especialmente en un contexto donde se han intensificado las críticas a sus políticas hacia los palestinos. La carta abierta se suma a un creciente número de iniciativas que buscan visibilizar las cuestiones de derechos humanos y justicia social en el ámbito cultural.

La respuesta de la organización del festival y de las autoridades israelíes a esta carta aún no ha sido emitida, pero es probable que la petición genere un intenso debate en los días previos al evento. La situación refleja una tensión persistente entre la cultura pop y la política, donde los artistas han comenzado a utilizar su voz para abogar por causas sociales y políticas, en un intento por influir en la percepción pública y en las decisiones institucionales.

/ Published posts: 14727

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.