Trump ofrece 1.000 dólares y pasajes de avión a inmigrantes ilegales que se autodeporten

In Internacional
mayo 06, 2025

La administración del presidente Donald Trump ha lanzado una nueva iniciativa destinada a los migrantes indocumentados en Estados Unidos, ofreciendo un estipendio de 1,000 dólares y pasajes aéreos gratuitos a aquellos que decidan abandonar el país de manera voluntaria. Esta medida fue anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el pasado 5 de mayo.

Los individuos elegibles podrán manifestar su intención de salir a través de la aplicación CBP Home. Aquellos que participen en el programa serán considerados de menor prioridad para la detención y, tras la confirmación de su salida voluntaria, recibirán el incentivo económico. El presidente Trump ha subrayado que algunos de los participantes podrían tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro, siempre y cuando cumplan con ciertos criterios. “Vamos a trabajar con ellos para que tal vez algún día, con un poco de esfuerzo, puedan regresar, si son buenas personas, si son el tipo de personas que queremos en nuestro país”, afirmó Trump durante un evento en la Casa Blanca.

Detalles de la Iniciativa y Consecuencias

El presidente también advirtió que aquellos que no se acojan a esta oferta se enfrentarán a un proceso de deportación más severo y no tendrán la posibilidad de regresar legalmente. “Si no lo hacen, serán sacados de nuestro país y nunca tendrán un camino para regresar. Y será un proceso mucho más complicado”, añadió.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, describió esta iniciativa como la “mejor, más segura y más rentable manera” para que los inmigrantes indocumentados eviten ser arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), instándoles a “descargar la aplicación CBP Home HOY y auto-deportarse”. Según estimaciones del DHS, los procedimientos de deportación tradicionales tienen un costo promedio de 17,121 dólares por individuo, mientras que este programa de auto-deportación podría reducir los costos en aproximadamente un 70%, situando el gasto promedio en unos 4,500 dólares por persona, incluso después de considerar el estipendio y la asistencia para el viaje.

Durante su campaña de reelección, Trump prometió detener lo que llamó “la invasión de ilegales” y llevar a cabo la “mayor operación de deportación” en la historia de Estados Unidos. En los primeros 100 días de su segundo mandato, ICE ha arrestado a más de 150,000 inmigrantes indocumentados y ha deportado a más de 139,000, según un informe publicado por la Casa Blanca. La administración tiene como objetivo alcanzar un millón de deportaciones en su primer año.

Además, Trump ha incrementado la contratación de personal para la vigilancia fronteriza y ha negado financiamiento federal a las jurisdicciones que se consideran refugios para inmigrantes. Sin embargo, algunas de sus medidas de deportación siguen enfrentando desafíos legales. El presidente ha declarado una emergencia nacional, autorizando el despliegue de fuerzas armadas para ayudar a asegurar la frontera.

/ Published posts: 14669

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.