Boris Pistorius pide un aumento drástico del presupuesto militar alemán a 60.000 millones de euros

In Internacional
mayo 07, 2025

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha solicitado un aumento significativo del presupuesto militar del país, con el objetivo de destinar más de 60.000 millones de euros (68.210 millones de dólares) a las fuerzas armadas en 2025. Esta cifra representa un incremento respecto a los 51.800 millones de euros previstos para 2024, según informaciones de Reuters basadas en fuentes cercanas al ministerio.

Pistorius, que es el único ministro que ha mantenido su cargo bajo el nuevo gobierno del canciller Friedrich Merz, ha expresado en varias ocasiones su preocupación por la posibilidad de que Rusia ataque a un país de la OTAN, afirmando que Alemania debe estar «preparada para la guerra para 2029». Estas declaraciones han sido descalificadas por Moscú, que las ha calificado de «tonterías absolutas».

Presión internacional y militarización en Europa

En una entrevista realizada en diciembre, Pistorius propuso un presupuesto anual de defensa que podría alcanzar los 90.000 millones de euros (102.000 millones de dólares) a partir de 2028, en respuesta a la «situación de seguridad cada vez más ajustada». En 2024, Alemania logró cumplir por primera vez con el objetivo de gasto en defensa establecido por la OTAN, que asciende a un total de 90.000 millones de euros (88.000 millones de dólares).

La presión sobre los países europeos miembros de la OTAN para aumentar sus gastos militares ha aumentado, especialmente por parte de Estados Unidos. En marzo, la Comisión Europea propuso un plan de 800.000 millones de euros para militarizar el bloque. El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, instó a Pistorius en abril a que los aliados europeos asuman «la responsabilidad principal» de su propia seguridad y a que se realicen aumentos en el gasto en defensa.

El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, un firme defensor de Ucrania, anunció el mes pasado un nuevo paquete de vehículos blindados, cohetes de defensa aérea y cómoitzers para Kiev. Merz también sugirió que podría autorizar la entrega de misiles Taurus de largo alcance al ejército ucraniano, una decisión que fue resistida por el ex canciller Olaf Scholz, quien temía que esto pudiera escalar el conflicto.

Desde Moscú, se ha advertido que cualquier ataque con misiles de crucero a instalaciones rusas o infraestructura de transporte crítico con la asistencia de las fuerzas armadas alemanas sería considerado como una participación directa de Alemania en las operaciones militares. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, ha declarado que la creciente militarización de la UE equivale a una «incitación a la guerra en el continente europeo», y ha criticado al bloque por haberse convertido en una entidad militarizada y, de facto, en una rama de la OTAN.

/ Published posts: 14869

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.