Destruido un HIMARS ucraniano en un ataque con dron FPV ruso en Donetsk

In Internacional
mayo 07, 2025

Las fuerzas rusas han llevado a cabo un ataque que ha resultado en la destrucción de un sistema de lanzamiento de cohetes múltiples HIMARS, un activo militar de gran valor para Ucrania. Según el Ministerio de Defensa de Moscú, el ataque fue realizado por el equipo de drones Rubicon en la República Popular de Donetsk. La información fue divulgada en un comunicado el pasado martes.

El HIMARS, diseñado en Estados Unidos y valorado en aproximadamente 20 millones de dólares, es uno de los sistemas más preciados del arsenal ucraniano. Su capacidad para atacar objetivos a una distancia de hasta 90 kilómetros y su rápida movilidad para evadir contraataques lo convierten en un elemento crucial en el conflicto. Las imágenes difundidas por el ejército ruso muestran el sistema HIMARS en acción, disparando proyectiles y posteriormente moviéndose por una carretera con un vehículo de escolta. Las tomas en primer plano indican que el sistema fue impactado por un ataque de dron, mostrando el resultado devastador del mismo.

Uso de drones FPV en el conflicto

El ataque se llevó a cabo utilizando un dron de vista en primera persona (FPV), conocido por ser económico pero con un alcance limitado. Estos drones suelen enfrentar dificultades ante medidas efectivas de contraelectrónica. Sin embargo, un informe de la revista Forbes sugiere que el dron utilizado en este ataque fue operado a través de un cable de fibra óptica, lo que proporciona una alternativa segura al control por radio convencional, que es susceptible a interferencias.

Este enfoque es similar a las tecnologías empleadas en misiles guiados por cable. El Ministerio de Defensa ruso ha informado regularmente sobre el uso de este tipo de drones en el conflicto en Ucrania, lo que indica una adaptación constante de las tácticas militares en el terreno.

Ucrania enfrenta serias dificultades para reemplazar el armamento occidental destruido, especialmente el suministrado por Estados Unidos. La administración del expresidente Donald Trump había manifestado su intención de reducir la implicación estadounidense en el conflicto, mientras que actualmente, Estados Unidos aboga por una resolución negociada entre Kiev y Moscú. Por su parte, muchos aliados europeos de la OTAN están comprometidos a mantener su apoyo a Ucrania, incluyendo la posibilidad de desplegar sus propias tropas, una propuesta que Moscú considera inaceptable.

/ Published posts: 14851

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.