Disney se prepara para presentar sus resultados trimestrales en medio de la incertidumbre del streaming y los parques temáticos

In Economía
mayo 07, 2025

Disney, el gigante del entretenimiento, se prepara para anunciar sus resultados financieros del segundo trimestre fiscal el próximo miércoles, un evento que ha captado la atención de inversores y analistas en Wall Street. La empresa, que ha sido objeto de diversas críticas en el ámbito político y social, ha visto cómo su negocio de streaming y parques temáticos se encuentra en un momento crucial.

Expectativas de Wall Street

Según las proyecciones de analistas consultados por LSEG, se espera que Disney informe un beneficio por acción de $1.20 y unos ingresos de $23.14 mil millones. A pesar de que en el último trimestre la compañía superó las expectativas tanto en ingresos como en beneficios, se anticipa un descenso en el número de suscriptores de su plataforma Disney+.

Durante su informe fiscal del cuarto trimestre en noviembre, Disney había advertido sobre una «modesta disminución» en las suscripciones durante el periodo de diciembre. En el informe de febrero, esta tendencia se reafirmó, indicando que la pérdida de suscriptores podría continuar en el segundo trimestre fiscal.

Este retroceso en el crecimiento de suscriptores de streaming sigue a un aumento en los precios de sus servicios, una estrategia que ha generado un debate considerable sobre la sostenibilidad de su modelo de negocio. La presión sobre Disney se intensifica en un contexto donde la competencia en el sector del streaming es feroz y donde las expectativas del consumidor están en constante evolución.

Además de los resultados del área de streaming, se observará de cerca el desempeño de su segmento de experiencias, que incluye los parques temáticos. Este segmento mostró un rendimiento mejor de lo esperado en el primer trimestre fiscal, aunque los expertos en turismo han expresado preocupaciones sobre una posible disminución de turistas internacionales, en parte debido a las políticas comerciales de la administración de Donald Trump, que han impactado el flujo de visitantes.

Los parques temáticos en Estados Unidos han experimentado una desaceleración en la afluencia de visitantes tras un auge post-Covid, lo que plantea interrogantes sobre la recuperación de este sector. En un contexto global donde las estrategias económicas y comerciales de los gobiernos juegan un papel crucial, el futuro de Disney podría estar influenciado no solo por su gestión interna, sino también por el entorno político y económico que la rodea.

Este artículo se encuentra en desarrollo. Se recomienda seguir atento a las actualizaciones sobre esta importante noticia en el mundo del entretenimiento.

/ Published posts: 14828

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.