
Detenidos dos adolescentes belgas por tráfico ilegal de hormigas en Kenia
Dos adolescentes belgas han sido condenados en Kenia a una multa de 7.700 dólares o a cumplir 12 meses de prisión, la pena máxima por el delito, tras ser arrestados con 5.000 hormigas en su poder. La detención tuvo lugar el 5 de abril en un alojamiento, y los jóvenes, identificados como Lornoy David y Seppe Lodewijckx, ambos de 19 años, fueron acusados el 15 de abril por violar las leyes de conservación de la vida silvestre del país africano.
Los fiscales han señalado que los adolescentes pretendían enviar las hormigas, incluidas especies como la messor cephalotes, a mercados en Europa y Asia. Esta especie, caracterizada por su gran tamaño y color rojo, es originaria de África Oriental y ha comenzado a ser objeto de un creciente tráfico ilegal relacionado con especies de fauna menos conocidas. La magistrada Njeri Thuku, quien presidió el juicio en el aeropuerto de Nairobi, destacó que, a pesar de las afirmaciones de los jóvenes sobre su ingenuidad y su interés por la recolección como pasatiempo, la cantidad de hormigas en su posesión era significativa y valiosa.
El Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS, por sus siglas en inglés) ha manifestado que la exportación ilegal de estas hormigas no solo socava los derechos soberanos de Kenia sobre su biodiversidad, sino que también priva a las comunidades locales y a las instituciones de investigación de posibles beneficios ecológicos y económicos. La situación pone de relieve la creciente preocupación por el tráfico de especies, que no solo afecta a los grandes mamíferos, sino también a especies menos conocidas que están en riesgo debido a la demanda internacional.