EEUU y Rusia negocian la reanudación de exportaciones de gas a Europa en medio del conflicto en Ucrania

In Internacional
mayo 08, 2025

Las conversaciones bilaterales entre Moscú y Washington han abordado la posibilidad de reanudar las exportaciones de gas natural ruso hacia la Unión Europea (UE), según un informe de Reuters que cita a ocho fuentes anónimas. Estas negociaciones forman parte de un esfuerzo más amplio para poner fin al conflicto en Ucrania, que ha alterado significativamente los flujos energéticos en el continente europeo.

Desde hace tres años, el suministro de gas ruso a la UE ha disminuido drásticamente, afectado por las sanciones impuestas en relación con el conflicto y por el sabotaje de los gasoductos Nord Stream. La participación de Rusia en las importaciones de gas europeo ha caído del 40% al 19%, con los envíos actuales compuestos principalmente por gas natural licuado (GNL) y algunos suministros a través del gasoducto TurkStream.

Posibles Acuerdos y Reacciones Europeas

Según las fuentes de Reuters, las discusiones han incluido la posibilidad de que empresas estadounidenses adquieran participaciones en el gigante energético ruso Gazprom o en la infraestructura de gasoductos existente en Ucrania. Asimismo, se ha planteado que compañías estadounidenses podrían actuar como intermediarias, comprando gas a Rusia y revendiendo a Europa, lo que les permitiría sortear la oposición política que existe en el continente.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se pronunció en Bruselas sobre la posibilidad de restaurar los suministros de gas ruso, calificándola de “error de dimensiones históricas” y subrayando que “nunca lo permitiríamos”. Esta declaración refleja la postura firme de la UE en contra de la dependencia energética de Rusia, en un contexto donde la seguridad energética se ha convertido en una prioridad tras el estallido del conflicto en Ucrania.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha afirmado que Moscú está dispuesto a negociar la reanudación de las exportaciones de gas hacia el continente europeo, señalando que “sabemos que algunos países en Europa quieren seguir comprándolo”.

En el marco de la búsqueda de nuevos mercados para sus exportaciones energéticas, Rusia ha intensificado sus esfuerzos por diversificar sus clientes. El viceprimer ministro ruso, Aleksandr Novak, anunció recientemente que Moscú y Pekín han acordado acelerar los trabajos en el proyecto del gasoducto Power of Siberia 2, que permitirá a Rusia exportar hasta 50 mil millones de metros cúbicos (bcm) de gas natural a China anualmente. Novak indicó que “las negociaciones finales… sobre las condiciones económicas están en curso”.

Además del Power of Siberia 2, Rusia está considerando la construcción de un gasoducto adicional que pasaría por Kazajistán, lo que en conjunto podría proporcionar a China hasta 100 bcm de gas anualmente. Este movimiento subraya la intención de Moscú de fortalecer sus lazos energéticos con Asia, en un momento en que la demanda europea se encuentra en declive.

/ Published posts: 14943

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.