Grandes empresas alemanas reconocen su complicidad con el régimen nazi en carta conmemorativa

In Internacional
mayo 08, 2025

En un acto sin precedentes, casi 50 de las principales empresas alemanas han firmado una carta abierta con motivo del 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo, reconociendo su complicidad en el ascenso de Adolf Hitler al poder. Esta declaración, publicada en el prestigioso diario Frankfurter Allgemeine Zeitung, incluye a gigantes como Siemens, Uniper y Volkswagen, quienes han admitido que la codicia y el silencio de sus antecesores contribuyeron a los crímenes del régimen nazi.

La misiva destaca que “la toma del poder por parte de los nazis en 1933 habría sido impensable sin el fracaso de los responsables de la política, el ejército, la judicatura y la economía de la época”. Las empresas firmantes reconocen que muchas de ellas “contribuyeron a consolidar el régimen nazi” y fueron “cómplices” de los crímenes del Tercer Reich, impulsadas únicamente por el deseo de obtener beneficios económicos.

Entre los 49 signatarios se encuentran marcas de renombre como Adidas, Bayer y BMW, así como importantes bancos alemanes, la operadora nacional de ferrocarriles Deutsche Bahn y la aerolínea Lufthansa. Sin embargo, las empresas se han abstenido de asumir responsabilidad directa por los crímenes de sus predecesores, limitándose a declarar que “asumen la responsabilidad de hacer visible la memoria de los crímenes de la era nazi”.

Un legado de silencio y complicidad

En su declaración, las empresas subrayan que “en 1933 y más allá, demasiados permanecieron en silencio, miraron hacia otro lado”, añadiendo que este silencio del pasado “impone responsabilidad… por el pasado, el presente y el futuro”. Las corporaciones se comprometieron a “luchar contra el odio, la exclusión y el antisemitismo”, y hicieron un llamado a proteger los “logros” alcanzados por la Unión Europea tras el fin de la Guerra Fría.

La oscura historia de la era nazi de las principales corporaciones alemanas y de las familias que las controlan ha sido objeto de atención mediática en diversas ocasiones. En 2022, el ex periodista de Bloomberg David de Jong publicó un libro titulado Nazi Billionaires, en el que se detallan los vínculos de empresas como Porsche, Volkswagen y BMW con el Tercer Reich.

Según De Jong, los mayores fabricantes de automóviles de Alemania siguen siendo controlados por familias que se beneficiaron del régimen nazi. Algunas de sus participaciones incluyen marcas estadounidenses que van desde Panera Bread hasta Krispy Kreme, además de lujosos hoteles en toda Europa. “Las empresas y muchas familias en Alemania nunca fueron realmente desnazificadas”, afirmó De Jong, añadiendo que las compañías solo son transparentes cuando ya no están controladas por familias de antiguos colaboradores nazis.

/ Published posts: 14953

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.