387 views 4 mins 0 comments

La agricultura agrava la crisis de biodiversidad: un 44% menos de especies de insectos en campos cultivados

In Sin categoría
mayo 08, 2025

Un estudio reciente de la Universidad Julius-Maximilians de Würzburg ha revelado que el impacto de la agricultura en la diversidad de insectos es más grave de lo que se había estimado anteriormente. Este análisis, que abarca una amplia gama de hábitats en Baviera, pone de manifiesto las profundas implicaciones de las prácticas agrícolas en la biodiversidad, una preocupación que no debe ser ignorada en un contexto donde la sostenibilidad se vuelve cada vez más crítica.

La investigación, liderada por el profesor Jörg Müller, se centra en la disminución de la diversidad de especies de insectos. A través de la recolección de muestras de insectos de 400 familias diferentes en áreas agrícolas y hábitats naturales, los científicos han utilizado métodos innovadores de análisis que permiten una identificación rápida y precisa de las especies presentes. Este enfoque se basa en la técnica de metabarcoding de ADN, que ha demostrado ser eficaz en la captura de la complejidad de las comunidades de insectos.

Impacto alarmante en la diversidad de especies

Los resultados del estudio son alarmantes: se ha documentado una reducción de hasta el 44% en la diversidad total de especies de insectos en paisajes agrícolas. Curiosamente, se observó que las muestras de áreas agrícolas revelaron una mayor proporción de especies presentes en comparación con los hábitats naturales más diversos. Esto sugiere que la recolección de datos en tierras agrícolas es más completa, lo que podría llevar a una subestimación del impacto real de la agricultura sobre la biodiversidad.

Además, por primera vez, el estudio ha mostrado una pérdida de casi el 30% en la diversidad evolutiva de los insectos, es decir, la variedad de relaciones evolutivas entre las especies. Este hallazgo subraya la necesidad urgente de adoptar prácticas de uso del suelo que sean sensibles a la biodiversidad. La disminución continua de la diversidad de insectos podría tener consecuencias graves para la salud y estabilidad de los ecosistemas, un aspecto que no puede ser pasado por alto en la formulación de políticas medioambientales.

La doctora Mareike Kortmann, autora principal del estudio, enfatiza: “Este estudio destaca la urgente necesidad de un uso del suelo que respete la biodiversidad”. Con el uso de métodos avanzados, se abre una nueva vía para monitorear los cambios ecológicos en comunidades de insectos de manera más efectiva, lo que es vital en un momento en que la crisis de biodiversidad se intensifica.

En un momento donde la agricultura intensiva y el uso de pesticidas continúan siendo prácticas comunes, es fundamental que se adopten medidas que protejan la diversidad biológica. La investigación de la Universidad de Würzburg no solo aporta datos valiosos, sino que también sirve como un llamado a la acción para todos los actores involucrados en la gestión del territorio y la conservación del medio ambiente.

/ Published posts: 16475

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.