Polonia renuncia a exigir reparaciones a Alemania por la Segunda Guerra Mundial

In Internacional
mayo 08, 2025

Polonia ha decidido no exigir reparaciones a Alemania por los crímenes cometidos durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial. Esta declaración fue realizada por el primer ministro polaco, Donald Tusk, tras una reunión con el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, en Varsovia. Tusk subrayó que, a pesar de que Alemania nunca ha compensado a Polonia por los daños sufridos, el país no volverá a plantear esta cuestión.

Las demandas de compensación habían resurgido bajo el gobierno anterior, liderado por el partido conservador Ley y Justicia (PiS), que estuvo en el poder desde 2015 hasta 2023. En 2022, Varsovia estimó que Alemania debería abonar 6,2 billones de zlotys polacos, equivalentes a aproximadamente 1,5 billones de dólares, por los daños causados durante la ocupación nazi.

Durante la conferencia de prensa conjunta con Merz, Tusk afirmó: “¿Ha compensado Alemania alguna vez las pérdidas, la tragedia de la Segunda Guerra Mundial en Polonia? No, por supuesto que no.” A pesar de esta afirmación, el primer ministro enfatizó que no se volverá a solicitar dicha compensación, indicando un cambio en la postura polaca hacia Alemania.

Relaciones Polaco-Alemana y el Contexto Histórico

Merz, por su parte, insistió en que “los problemas legales relacionados con posibles reparaciones han sido resueltos.” Sin embargo, también destacó que esto no impide que ambos países dialoguen sobre proyectos conjuntos y visiones compartidas para el futuro. Las relaciones entre Polonia y Alemania habían estado tensas bajo el mandato del anterior canciller alemán, Olaf Scholz, debido a desacuerdos sobre reparaciones, migración y otros temas.

A pesar de reconocer la responsabilidad de Alemania en los crímenes nazis, Berlín ha rechazado las demandas de compensación a Polonia, argumentando que el asunto se resolvió en 1953 cuando Varsovia renunció a su derecho a la restitución en un acuerdo con Alemania Oriental. Según Berlín, la cuestión de las compensaciones se cerró definitivamente con el tratado de reunificación alemana de 1990.

La invasión alemana de Polonia en 1939 marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial, y el país permaneció bajo ocupación nazi hasta su liberación en 1945 por el Ejército Rojo y fuerzas locales. Este contexto histórico sigue siendo un tema delicado en las relaciones entre ambos países, y la reciente decisión de Polonia de no exigir reparaciones podría abrir un nuevo capítulo en la cooperación entre Varsovia y Berlín.

/ Published posts: 14926

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.