
El grupo Restaurant Brands International, propietario de marcas reconocidas como Burger King, Popeyes y Tim Hortons, ha presentado recientemente su informe de resultados del primer trimestre de 2025. Los números revelan un desempeño que, aunque no ha alcanzado las expectativas de los analistas, muestra signos de recuperación en un contexto de mercado desafiante.
Durante el primer trimestre, la empresa reportó ingresos que alcanzaron los 2.11 mil millones de dólares, aunque esto fue inferior a las proyecciones de 2.13 mil millones de dólares. A pesar de esta caída en las expectativas, la compañía ha observado un cambio positivo en la tendencia de ventas a medida que avanzan hacia el segundo trimestre. El CEO Josh Kobza comentó sobre la mejora del impulso comercial, lo que genera confianza en la capacidad de la empresa para navegar en el resto del año.
Análisis de las Ventas y Resultados Financieros
Los resultados del primer trimestre de Restaurant Brands también reflejan una disminución en las ganancias netas atribuibles a los accionistas, que se situaron en 159 millones de dólares, lo que se traduce en 49 centavos por acción, en comparación con 230 millones de dólares y 72 centavos por acción del año anterior. Sin embargo, al excluir ciertos costos relacionados con la adquisición de Burger King China, la empresa reportó ganancias ajustadas de 75 centavos por acción.
El crecimiento general de las ventas en establecimientos comparables fue de 0.1%. Es importante destacar que, si se excluye el efecto del año bisiesto, el crecimiento habría sido aproximadamente del 1%. No obstante, las principales marcas de la compañía, que son Burger King, Popeyes y Tim Hortons, experimentaron caídas en las ventas, no logrando cumplir con las expectativas del mercado.
En particular, Burger King vio un descenso en las ventas del 1.3%, superando las estimaciones que preveían una caída del 0.9%. La marca ha estado en un proceso de reestructuración durante más de dos años, y se observa que las ventas en su negocio estadounidense cayeron un 1.1%. Por su parte, Popeyes experimentó la mayor caída de todas, con un descenso del 4%, lo que contrasta notablemente con el crecimiento del 5.7% que experimentó el año anterior tras su primera publicidad en el Super Bowl.
A pesar de los desafíos, los resultados en el ámbito internacional fueron más alentadores, con un crecimiento en las ventas de 2.6%. Este dato sugiere que la marca sigue siendo competitiva en mercados fuera de Estados Unidos y Canadá, donde la demanda parece ser más robusta.
Restaurant Brands ha mantenido su previsión para 2025, esperando realizar inversiones por un valor de entre 400 millones y 450 millones de dólares en gastos de capital consolidados y otros incentivos. Además, la empresa sigue confiando en alcanzar su algoritmo a largo plazo, que prevé un crecimiento del 3% en ventas de establecimientos comparables y un aumento del 8% en el ingreso operativo ajustado.