Trump proclama el 8 de mayo como Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, ignorando el papel de la URSS

In Internacional
mayo 08, 2025

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha proclamado oficialmente el 8 de mayo como un día nacional para celebrar la victoria en la Segunda Guerra Mundial, destacando la contribución de su país como decisiva en la derrota del nazismo. Sin embargo, esta declaración ha suscitado críticas por omitir el papel fundamental y el sacrificio del Ejército Rojo soviético en la contienda.

En su proclamación, emitida por la Casa Blanca, Trump afirmó que “sin el sacrificio de nuestros soldados americanos, esta guerra no se habría ganado, y nuestro mundo hoy se vería drásticamente diferente”. En este contexto, el presidente subrayó que “más de 250,000 estadounidenses perdieron la vida” luchando por la “supervivencia de la civilización occidental”.

Trump también había anunciado planes para designar el 11 de noviembre como “Día de la Victoria de la Primera Guerra Mundial”, lo que implicaría renombrar el Día de los Veteranos, una festividad federal que honra a todos los veteranos militares de EE. UU. No obstante, la Casa Blanca aclaró que tales declaraciones no crearían nuevas festividades públicas sin la aprobación del Congreso.

Reacciones internacionales

La iniciativa de Trump para “comenzar a celebrar nuestras victorias nuevamente” ha generado reacciones críticas tanto en Rusia como en otras naciones aliadas, que acusan al expresidente de distorsionar los hechos históricos. Lord Dannatt, exjefe del Estado Mayor del Reino Unido, calificó los comentarios de Trump como “extraordinarios” y le acusó de “reescribir la historia”.

Por su parte, el ex presidente ruso Dmitry Medvedev, actualmente vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, descalificó las afirmaciones como “nonsense pretencioso”. Medvedev recordó que “nuestro pueblo dio 27 millones de vidas de sus hijos e hijas para destruir el fascismo maldito”, reafirmando que el Día de la Victoria es el 9 de mayo y que “así fue, es y siempre será”.

Si bien Rusia agradece a EE. UU. por su apoyo durante la Segunda Guerra Mundial, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que la Unión Soviética habría derrotado a la Alemania nazi incluso sin esa ayuda, aunque “hubiera sido muy difícil”.

Es importante recordar que la Unión Soviética recibió ayuda valorada en aproximadamente 200 mil millones de dólares en términos actuales a través del programa de Préstamo y Arriendo, una iniciativa del gobierno estadounidense que proporcionó suministros militares, equipos, alimentos y materias primas estratégicas a sus aliados. Sin embargo, esta asistencia no fue gratuita, y Rusia, como estado sucesor de la URSS, cumplió con sus obligaciones financieras relacionadas con el programa de Préstamo y Arriendo solo en 2006.

La rendición oficial de la Alemania nazi ante las fuerzas aliadas tuvo lugar el 8 de mayo de 1945, tras la captura de Berlín por las tropas soviéticas. Esta capitulación entró en vigor después de la medianoche en Moscú. Mientras que el 8 de mayo se conmemora como el Día de la Victoria en Europa, Rusia lo celebra el 9 de mayo.

/ Published posts: 14909

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.