118 views 4 mins 0 comments

Un nuevo estudio sugiere que moléculas similares al ADN podrían sobrevivir en las nubes de Venus

In Sin categoría
mayo 08, 2025

Investigaciones recientes sugieren que las condiciones extremas en las nubes de Venus podrían albergar una molécula similar al ADN capaz de formar genes en formas de vida distintas a las que conocemos en la Tierra. Este estudio, realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wrocław, se publica en la revista Science Advances.

Durante mucho tiempo, se ha creído que el entorno de Venus, caracterizado por la ausencia de agua y compuesto por gotas de ácido sulfúrico, cloro y hierro, es hostil para la química orgánica compleja. Sin embargo, este nuevo trabajo pone de manifiesto cómo el ácido nucleico péptido (PNA), una estructura relacionada con el ADN, puede sobrevivir en condiciones de laboratorio que imitan las de las nubes venusinas.

Estabilidad del PNA en condiciones extremas

El estudio evaluó la capacidad del PNA para resistir una solución de ácido sulfúrico al 98 % a temperatura ambiente durante un periodo de dos semanas. Los hallazgos indican que, a pesar de la creencia generalizada de que estos entornos destruyen todas las moléculas orgánicas, algunos compuestos, como las bases nitrogenadas y ciertos aminoácidos, muestran una notable estabilidad.

El Dr. Janusz Jurand Petkowski, autor principal del estudio, destacó que «mientras que muchos biocompuestos, como los azúcares, son inestables en tales ambientes, nuestra investigación muestra que otros químicos presentes en los seres vivos son capaces de resistir». Esta afirmación abre nuevas posibilidades sobre la química del ácido sulfúrico, uno de los productos químicos industriales más utilizados y que podría tener aplicaciones prácticas en el futuro.

El trabajo se suma a hallazgos anteriores sobre la presencia de fosfina, un gas tóxico que podría indicar la existencia de vida, en Venus. En 2020, un grupo de científicos de la Universidad de Cardiff también presentó indicios de amoníaco en el planeta. Estas moléculas son consideradas biomarcadores, lo que sugiere que, aunque las nubes de Venus son altamente hostiles, podrían ser el hogar de formas de vida completamente diferentes a las que conocemos.

El Dr. William Bains, quien participó en ambos estudios, afirmó que «la reciente investigación busca explorar el potencial del ácido sulfúrico como disolvente que podría sostener la química compleja necesaria para la vida en estas nubes aparentemente inhabitable». La capacidad del PNA para permanecer estable en condiciones extremas es un «nuevo fragmento de un rompecabezas más grande» sobre cómo podría formarse la vida en otros lugares del universo.

Los resultados de este estudio también plantean nuevos desafíos para la investigación futura. Según el Dr. Petkowski, «nuestro estudio muestra que el PNA ya no es estable en ácido sulfúrico a temperaturas superiores a 50°C. Por lo tanto, nuestra investigación futura se centrará en crear un polímero genético que pueda ser estable en ácido sulfúrico en el rango de temperaturas de las nubes de Venus, de 0°C a 100°C». Esta búsqueda de un polímero estable es solo el primer paso hacia la comprensión de la vida en entornos extremos.

/ Published posts: 14917

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.