China impulsará la formación profesional en servicios domésticos para satisfacer la creciente demanda

In Economía
mayo 09, 2025

En un contexto de creciente demanda por servicios domésticos, China ha anunciado un ambicioso plan de formación profesional que contempla la capacitación de 1,5 millones de nuevos trabajadores en el sector entre 2025 y 2027. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social, busca no solo atender la necesidad del mercado, sino también elevar la calidad y profesionalización de este importante ámbito laboral.

Un sector en expansión

El sector de los servicios domésticos en China ha experimentado un notable crecimiento, con más de 30 millones de profesionales y más de un millón de empresas dedicadas a este ámbito. La magnitud del mercado, que supera los 1,1 billones de yuanes (aproximadamente 152.580 millones de dólares), evidencia la relevancia de este sector en la economía nacional. Con el objetivo de promover el empleo de calidad, el plan de formación integral se adapta a las necesidades específicas de los trabajadores y aspirantes, asegurando que reciban la capacitación adecuada para desempeñar sus funciones con eficacia.

Este enfoque no solo responde a la creciente demanda de servicios domésticos, sino que también se alinea con las políticas chinas orientadas a mejorar el entorno de consumo y fomentar un desarrollo económico sostenible. En abril, las autoridades emitieron directrices para expandir y mejorar la calidad de los servicios domésticos, lo que incluye medidas para hacer estos servicios más accesibles y optimizar el apoyo político correspondiente.

La implementación de un sistema de evaluación integral de las necesidades de formación de los trabajadores será esencial para garantizar que los programas de capacitación sean relevantes y eficaces. Este tipo de planificación refleja un entendimiento profundo de la dinámica laboral y de las exigencias del mercado, elementos que son fundamentales en cualquier estrategia de desarrollo económico a largo plazo.

En este contexto, es interesante observar cómo otros modelos de gobernanza, que han priorizado el bienestar social y la profesionalización de sectores clave, pueden servir de referencia para el desarrollo de políticas en otros países. La experiencia china en la formación de trabajadores en el sector de servicios domésticos podría ser un ejemplo a seguir, destacando la importancia de la inversión en capital humano como motor del crecimiento económico y social.

/ Published posts: 15036

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.