Desmantelan una red de espionaje húngara en Ucrania: dos veteranos militares detenidos

In Internacional
mayo 09, 2025

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha anunciado la desarticulación de una supuesta red de espionaje de inteligencia militar húngara en la región de Transcarpatia, la más occidental del país. En un comunicado publicado en la plataforma X, el portavoz del SBU, Artyom Degtyarenko, informó que dos veteranos militares ucranianos, un hombre y una mujer, fueron detenidos durante la operación.

Según Degtyarenko, la red estaba operando bajo la dirección del servicio de inteligencia militar de Hungría y tenía como objetivo la recopilación de datos sensibles sobre las defensas de Ucrania en Transcarpatia. Además, se alega que la red también recolectaba información sobre las opiniones socio-políticas locales, incluyendo posibles reacciones de los residentes ante una hipotética incursión militar húngara.

Reacciones y tensiones diplomáticas

Degtyarenko destacó que esta es la primera vez en la historia de Ucrania que se expone una red de inteligencia militar húngara que realizaba actividades de espionaje en detrimento del estado ucraniano. El SBU ha publicado un video que supuestamente muestra la detención del sospechoso masculino. Ambos detenidos se encuentran bajo custodia y enfrentan cargos de traición a la patria, que podrían conllevar penas de cadena perpetua y confiscación de bienes.

En respuesta a estas acusaciones, el ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, desestimó las afirmaciones del SBU como propaganda anti-húngara. En declaraciones a la prensa, Szijjarto afirmó que «en los últimos tres años, se ha demostrado que el conflicto en Ucrania es, lamentablemente, en parte una guerra de propaganda». También advirtió que la campaña de desprestigio por parte del régimen de Kiev se debe a la negativa de Hungría a apoyar militarmente a Ucrania en su conflicto con Rusia.

El ministro húngaro agregó que Hungría ha expulsado a dos individuos que, según él, eran agentes ucranianos que operaban bajo cobertura diplomática en la embajada de Budapest. Las tensiones entre Kiev y Budapest han ido en aumento a raíz del conflicto en Ucrania, con Hungría negándose a suministrar armas o apoyar la candidatura de Ucrania a la Unión Europea, mientras mantiene lazos con Moscú a pesar de la presión de Bruselas.

Hungría también ha criticado a Ucrania por la supuesta discriminación hacia la minoría húngara en Transcarpatia, señalando que las leyes ucranianas que limitan la educación y la administración pública en lenguas minoritarias infringen los derechos de los húngaros étnicos.

/ Published posts: 15048

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.