Un satélite soviético de 1972 caerá a la Tierra: sin motivos para la alarma

In Ciencia y Tecnología
mayo 09, 2025

Un satélite soviético en caída libre hacia la Tierra

Un antiguo satélite soviético, conocido como Kosmos-482, está a punto de reingresar a la atmósfera terrestre de manera incontrolada. Este artefacto, que pesa alrededor de media tonelada, fue diseñado en 1972 para aterrizar en Venus, pero un fallo en su cohete lo dejó en órbita alrededor de la Tierra durante más de cinco décadas. Según las proyecciones más recientes, se espera que su reentrada ocurra el próximo sábado, aunque la hora exacta sigue siendo incierta debido a factores atmosféricos y dinámicas espaciales.

A pesar de la preocupación que podría generar la caída de un objeto de gran tamaño, los expertos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han señalado que no hay motivos para alarmarse. En la actualidad, numerosos fragmentos de satélites y restos de cohetes reingresan a la atmósfera de la Tierra casi a diario. En la mayoría de los casos, estos objetos se desintegran por completo al atravesar la atmósfera, con muy pocos restos que logran sobrevivir al intenso calor generado durante el descenso. Además, dado que aproximadamente el 71% de la superficie terrestre está cubierta por océanos, la probabilidad de que los fragmentos caigan sobre tierra firme y causen daños es extremadamente baja.

Las predicciones actuales indican que Kosmos-482 podría ingresar a la atmósfera terrestre alrededor de las 4:26 a.m. (hora del este de EE. UU.), con un margen de error de aproximadamente 4 horas. La localización exacta donde el satélite podría caer es difícil de determinar, aunque se ha mencionado que podría aterrizar en un amplio rango que abarca desde el 52º norte hasta el 52º sur, lo que incluye regiones de África, Australia, América del Norte, América del Sur y partes de Europa y Asia. A pesar de la incertidumbre en las cifras, autoridades de la Space Force han indicado que su trayectoria podría llevarlo sobre la isla de Borneo, mientras que la ESA pronostica un posible aterrizaje en el sur de Australia, en el Océano Austral.

/ Published posts: 15036

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.