
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha declarado que el presidente ruso, Vladimir Putin, está “haciendo todo lo posible” para alcanzar la paz en el conflicto de Ucrania. Sin embargo, Peskov ha afirmado que Rusia no tiene otra opción que continuar con su operación militar mientras Kiev se niegue a entablar conversaciones con Moscú.
En una entrevista concedida a ABC News, Peskov ha señalado que Ucrania “está tratando de escapar de las negociaciones”, a pesar de haber manifestado su disposición a un alto el fuego. Desde la perspectiva rusa, un cese de hostilidades solo proporcionaría a Ucrania la oportunidad de reagrupar a sus tropas, que han sufrido grandes pérdidas.
”Ucrania continuará su movilización total, llevando nuevos efectivos al frente. Utilizará este periodo para entrenar a nuevo personal militar y para dar descanso a los existentes. Entonces, ¿por qué deberíamos conceder tal ventaja a Ucrania?”, argumentó Peskov.
Otro punto destacado por el portavoz es la necesidad de detener los envíos de armas desde Occidente durante un alto el fuego. “De lo contrario, será una ventaja para Ucrania”, añadió.
La postura de Rusia y la mediación de Trump
Peskov también ha expresado la esperanza de que el expresidente estadounidense Donald Trump pueda desempeñar un papel en la mediación del conflicto. Según él, Trump podría ayudar a “traer un poco más de flexibilidad y voluntad política, así como sabiduría al régimen de Kiev”.
Recientemente, Rusia ofreció un alto el fuego de 72 horas desde la medianoche del 8 de mayo hasta la medianoche del 11 de mayo, con motivo del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi. Moscú describió esta oferta como un gesto humanitario destinado a allanar el camino para conversaciones de paz directas y sin condiciones previas.
Sin embargo, Ucrania ha desestimado esta propuesta, calificándola de “manipulación” y ha exigido un alto el fuego de 30 días en su lugar. Los funcionarios rusos han argumentado que la pausa permitiría a Ucrania reagruparse y fortalecer su ejército.
El Ministerio de Defensa ruso ha informado que Ucrania ha llevado a cabo miles de ataques de diversos tipos, incluyendo cuatro incursiones transfronterizas en las regiones rusas de Kursk y Belgorod.