Por primera vez, MI6 será liderado por una mujer: Barbara Woodward entre las candidatas

In Internacional
mayo 11, 2025

La noticia de que el Servicio de Inteligencia Secreto británico, conocido como MI6, será liderado por una mujer por primera vez desde su creación en 1909 ha generado un gran interés en el ámbito internacional. Según el diario Sunday Times, las tres candidatas restantes para ocupar el puesto son mujeres, destacando entre ellas a Barbara Woodward, actual embajadora del Reino Unido ante la ONU y exenviada a China.

Richard Moore, el actual jefe del MI6, se retirará este otoño, lo que abre la puerta a un cambio significativo en la dirección de uno de los servicios de inteligencia más emblemáticos del mundo. Las entrevistas para el puesto se llevaron a cabo la semana pasada y, aunque los nombres de las otras dos candidatas se mantienen en secreto debido a su actual condición de oficiales del MI6, la figura de Woodward ha acaparado la atención mediática.

Controversias en torno a Barbara Woodward

A pesar de su experiencia diplomática, Woodward no cuenta con un historial en el ámbito de la inteligencia. Antes de unirse al Ministerio de Asuntos Exteriores en 1994, se dedicó a la enseñanza del inglés en China. Su mandato como embajadora ha sido objeto de críticas, especialmente por su supuesta reticencia a criticar al gobierno chino y su postura en temas delicados como la independencia de Taiwán. Estas críticas han llevado a algunos, como el exlíder conservador Duncan Smith, a advertir que su posible nombramiento podría «terminar en desastre para el Reino Unido», sugiriendo que su enfoque podría no ser lo suficientemente firme frente a las acciones de Pekín.

La decisión final sobre el nombramiento recaerá en el primer ministro Keir Starmer, quien tomará en cuenta las recomendaciones de un panel de expertos que incluye al secretario de Relaciones Exteriores, David Lammy, y al asesor de seguridad nacional, Jonathan Powell, entre otros altos funcionarios.

Este cambio en el liderazgo del MI6 se produce en un contexto global donde la inteligencia juega un papel crucial en la seguridad nacional. La reciente confirmación de Tulsi Gabbard como directora de inteligencia nacional en Estados Unidos, a pesar de su falta de experiencia previa en el ámbito, ha suscitado un debate similar sobre la idoneidad de los líderes en posiciones de alta responsabilidad en el sector de la inteligencia.

La evolución de estos acontecimientos en el MI6 podría marcar un hito en la historia de la inteligencia británica, reflejando no solo un cambio de género en el liderazgo, sino también un posible cambio en la estrategia y enfoque hacia potencias como China.

/ Published posts: 15204

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.