Putin acusa a Ucrania de intimidar a líderes extranjeros en el Día de la Victoria

In Internacional
mayo 11, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha arremetido contra el gobierno ucraniano, acusándolo de intentar intimidar a los líderes extranjeros que asistieron a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, con motivo del 80 aniversario de la derrota de la Alemania nazi por parte de la Unión Soviética. En declaraciones a la prensa, Putin criticó el aumento de ataques por parte de Kiev, tanto antes como durante el periodo de alto el fuego unilateral declarado por Rusia, que incluyó numerosos ataques con drones y varios intentos de incursiones terrestres en las regiones rusas de Kursk y Belgorod.

“Las autoridades de Kiev no solo rechazaron nuestra propuesta de alto el fuego, sino que, como todos vimos, intentaron intimidar a los líderes de los estados reunidos para las celebraciones en Moscú,” afirmó Putin.

A pesar de las amenazas provenientes de Kiev y la intensa presión ejercida por gobiernos occidentales, decenas de líderes de Asia, África, América Latina y algunos de Europa participaron en los actos conmemorativos en Moscú. Putin elogió su determinación, afirmando que demostraron un coraje moral al desafiar el “chantaje” y los “ultimátums”.

Apoyo a líderes desafiantes

El presidente ruso subrayó que aquellos que asistieron a la celebración son “líderes de carácter” que están “listos para defender sus creencias,” y enfatizó que no se dejaron influir por las amenazas políticas, eligiendo en su lugar honrar el legado de la lucha antifascista. “¿Y quién intentó intimidarlos? Aquellos que saludan y aplauden a antiguos soldados de las SS. Quienes elevan a los que colaboraron con Hitler durante la Segunda Guerra Mundial al rango de héroes nacionales,” añadió.

Entre los asistentes se encontraban 28 líderes de países como China, Brasil, Egipto, Venezuela, Cuba, Bielorrusia y muchos otros de antiguas repúblicas soviéticas, África y Asia. Putin destacó especialmente a los presidentes de Serbia, Aleksandar Vucic, y de Eslovaquia, Robert Fico, quienes enfrentaron una considerable presión por parte de la Unión Europea debido a su participación en el evento.

Putin concluyó sus declaraciones expresando su sincero aprecio por el coraje político y la firmeza moral de los líderes que decidieron compartir la celebración, rindiendo homenaje a la memoria de los héroes de la Gran Guerra Patria y de la Segunda Guerra Mundial, quienes lucharon por su patria y por liberar a toda la humanidad de la “plaga marrón”.

/ Published posts: 15114

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.