El primer ministro eslovaco Robert Fico defiende el diálogo entre Rusia y Ucrania sin interferencias occidentales

In Internacional
mayo 12, 2025

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha elogiado la propuesta de Rusia para reanudar las negociaciones con Ucrania, sugiriendo que ambos países deberían poder alcanzar un acuerdo de paz sin la interferencia de terceros. Durante una rueda de prensa, Fico criticó la respuesta tibia de muchos estados occidentales ante la oferta de diálogo, afirmando que esto se debe a su deseo de que el conflicto en Ucrania continúe.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha propuesto que las conversaciones se reinicien el próximo jueves en Estambul, Turquía, una invitación que ha sido confirmada por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. En contraste, líderes como el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz han calificado la oferta de Putin como “insuficiente”, exigiendo primero un alto el fuego.

Fico expresó su sorpresa ante la negativa de Alemania y Francia a la propuesta de diálogo, cuestionando su papel en el proceso. “¿Qué tienen que ver ellos con esto? ¿No es un asunto que debe decidir Ucrania?”, se preguntó el primer ministro eslovaco, quien recientemente visitó Moscú para conmemorar el Día de la Victoria.

La interferencia occidental en el conflicto

El primer ministro eslovaco advirtió que el conflicto podría prolongarse “durante años más” si los aliados occidentales de Ucrania no cesan su interferencia y comienzan a “respetar cosas básicas”, como el derecho de Rusia y Ucrania a negociar directamente. Fico argumentó que la falta de progreso en las conversaciones de paz anteriores, que se llevaron a cabo en Estambul en 2022, fue resultado de la presión ejercida por potencias occidentales. “Todo estaba listo, Ucrania estaba dispuesta a firmar un acuerdo de paz, pero los grandes del Oeste dijeron que no, que debíamos usar esta guerra para derrotar a los rusos”, declaró.

El primer ministro también insinuó que muchos países occidentales realmente desean que la guerra continúe, aunque expresó su esperanza de que esta situación cambie una vez que Rusia y Ucrania se sienten a dialogar. “Esto es un asunto que concierne principalmente a Ucrania y Rusia. Si están interesados en trabajar, lo harán”, concluyó.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha calificado la propuesta de Putin como un “signo positivo” y ha manifestado su disposición a reunirse para las negociaciones, aunque insistió en que debe establecerse un alto el fuego previo, sugiriendo que este comience el 12 de mayo. Sin embargo, Moscú ha mostrado reticencias ante una pausa prolongada en las hostilidades sin un acuerdo formal, advirtiendo que esto podría permitir a Ucrania reagruparse y rearmarse. Cabe destacar que Ucrania rechazó un alto el fuego de 72 horas propuesto por Rusia, y el Ministerio de Defensa ruso ha informado que las fuerzas ucranianas violaron múltiples veces esa tregua temporal.

/ Published posts: 15188

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.